-
Estudio revela que la Tierra primitiva fue 'bombardeada' por asteroides del tamaño de una ciud...
El nuevo estudio fue presentado en la conferencia de geoquímica 'Goldschmidt' y analiza las consecuencias de dichos impactos en el planeta. -
El planeta Tierra estaba listo para albergar vida desde hace 2 mil 700 millones de años; mucho...
Un nuevo estudio revela que no ha habido ningún cambio fundamental en la atmósfera durante los últimos miles de millones de años. -
¿Cómo llegó ahí? Descubren misterioso mineral solo visto en meteoritos en rocas del Mar Muerto
Hasta ahora no hay evidencias de que algún meteorito haya impactado esa región del planeta. -
¿Qué pasará con nuestro planeta? Extraño fenómeno está provocando cambios en el núcleo terrest...
Este cambio tiene implicaciones para el campo magnético de la Tierra y su historia, y aquí te decimos cuáles son. -
Geofísicos de la UNAM estudiarán la falla de San Juan de Aragón en la GAM
Los expertos serán quienes determinarán si es necesario demoler o reestructurar los domicilios afectados por la falla causada por un movimiento micro sísmico. -
Inmensa región de la Tierra se 'derritió' de forma misteriosa; científicos no encuentran expli...
La inusual región de corteza terrestre al oeste de Norteamérica causa revuelo por su origen. -
¿Existió un supercontinente en la Tierra más antiguo que Pangea? Científicos responden
Un nuevo estudio publicado en 'Geology' busca dar respuesta a cómo era nuestro planeta hace más de 2 mil millones de años. -
¿Cómo se formó? Enorme cráter no fue creado por meteorito que golpeó la Tierra: científicos
El impactante descubrimiento realizado por científicos de la Universidad de Waterloo podría cambiar para siempre la concepción sobre los relieves de nuestro planeta. -
Geólogo muestra cómo levanta la lava fundida de un volcán; video se hace viral
Las imágenes de este proceso fueron grabadas y difundidas por el Servicio Geológico de Estados Unidos; el video se volvió viral. -
Agua subterránea, alternativa ante futuros conflictos por escasez en México: experto
Una alternativa es realizar un aprovechamiento sustentable, para lo cual es necesario realizar estudios técnicos y fortalecer a la Comisión Nacional del Agua, señaló Raúl Morales Escalante, expresidente de la Asociación Geohidrológica Mexicana.