-
Variante actual de viruela del mono tiene síntomas distintos a cepas anteriores: estudio
De acuerdo con The British Medical Journal, señalaron que las lesiones solitarias y la inflamación de las amígdalas no se conocían previamente como características típicas. -
En reproducción asistida nacen más niños que niñas, según estudio
Un estudio publicado en la revista 'Reproductive Biomedicine Online' ha intentado averiguar el motivo de la desproporción de sexos al nacer. -
Antibióticos podrían ayudar a bloquear metástasis, revela estudio
Los científicos han comprobado que con el uso de antibióticos se reduce la propagación de células cancerosas y se frena la metástasis. -
Personas que no pueden sostener el equilibrio con una pierna tienen mayor riesgo de muerte: es...
En el estudio participaron mil 702 personas de entre 51 y 75 años, todos realizaron un sencillo ejercicio. -
Científicos encuentran población de osos polares en región sin hielo marino
Sus hallazgos, descritos en la revista Science, sugieren la posibilidad de que al menos algunas poblaciones de la especie puedan sobrevivir más allá de este siglo. -
¿Los genes determinan lo que comemos? Un estudio apunta a que sí
Los resultados sugieren que los genes que determinan la percepción del sabor podrían ser importantes a la hora de desarrollar una orientación nutricional personalizada. -
"Preocupante": científicos encuentran microplásticos en peces del fondo marino
Los especialistas señalan que el uso desmedido de los microplásticos es uno de los mayores factores de riesgo para toda la vida marina. -
IPN impulsa movilidad científica y desarrollo de proyectos con programa Horizonte Europa
En el encuentro participaron directivos de centros de investigación y jefes de sección de posgrado de diversas unidades académicas. -
Científicos belgas encuentran forma de bloquear infección por covid-19
Este descubrimiento abre la puerta a la creación de nuevos antivirales que faciliten la erradicación completa del virus. -
¡Ups! Científicos revelan cómo reacciona el cerebro ante los errores y conflictos
El cerebro monitorea el desempeño de cada acción y le permite a la persona saber que ha cometido un error, indicaron los investigadores.