-
En España, jinetes y caballos atraviesan el fuego para "alejar" a las epidemias
Esta tradición se remonta a la peste negra y siempre se hace bajo la supervisión de veterinarios que afirman que esta practica no les causa ningún daño a los animales. -
Tifo, influenza y Revolución 1915-1918
Las epidemias de tifo e influenza de 1915 y 1918 se propagaron en el país en zonas fuertemente golpeadas por la contienda militar. -
La lucha contra la malaria
Aunque la epidemia solo es grave en África y en algunos países amazónicos, la comunidad científica trabaja en una vacuna de alta eficacia para prevenir su expansión. -
OMS descarta la presencia de ébola en Costa de Marfil; no hay "ninguna prueba"
El Instituto Pasteur de Lyon, en conjunto con la OMS, descartaron el primer caso de ébola en el país desde hace 27 años, presuntamente detectada en una joven de 18 años a mediados de agosto. -
Detectan primer caso del virus de Marburgo en Guinea; OMS emite alerta de transmisión
El primer caso fue detectado en un hombre de que murió el pasado 2 de agosto; la OMS descartó una propagación a nivel internacional, pero emitió alerta para su transmisión local y regional. -
CdMx aplicará el doble de test para covid-19
El gobierno Sheinbaum instruye a la Secretaría de Salud capitalina realizar mil 500 pruebas; mañana reabren a 30% los bosques de Chapultepec, Aragón y Tlalpan. -
El mundo supera los 5 millones de casos de coronavirus
El coronavirus ha provocado al menos 328 mil 220 muertos en el mundo desde que apareció así como más de 5 millones 012 mil 630 casos de contagio en 196 países o territorios. -
Hidalgo está por entrar a una etapa de contagio acelerado del coronavirus, afirma Fayad
El gobernador del estado dijo que si no se actúa, el covid-19 puede cobrar la vida de más de 3 mil hidalguenses. -
OMS: países aún no pueden reducir nivel de alerta por coronavirus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que los países no pueden reducir el nivel de alerta por el covid-19, considerando que aún hay un largo camino por recorrer para poder decir se ha superado la pandemia. -
Coronavirus amenaza con reducir esperanza de vida global: OMS
Las Estadísticas de Salud Mundial, que anualmente publica la organización, revelan que la esperanza de vida mundial pasó de 66.5 a 72 años con mejores condiciones, pero los avances se ven seriamente amenazados por el coronavirus.