-
OMS alerta a seis países africanos por brote de ébola
Autoridades de salud se apresuraron en atender los casos en Guinea, a fin de evitar un escenario similar a la epidemia de África Occidental. -
McKinsey pagará 574 mdd por arreglo sobre opioides
Epidemia de adicciones. La empresa consultora alcanzó acuerdos con los fiscales de 49 estados en EU sin admitir ninguna mala práctica ni responsabilidad en las asesorías que brindó a compañías farmacéuticas. -
Viruela, la primera epidemia en que se usó vacuna en Nuevo León
Fue en 1798 cuando se aplicaron las primeras “vacunas” en el estado, cuando se utilizó el método de la inoculación para crear inmunidad al virus de la viruela. -
Alto en el camino para ‘mejorar’ estrategia, admite López-Gatell
Emergencia. “Recibimos con júbilo esta observación sistemática, analítica, crítica y propositiva”, asegura el subsecretario sobre el documento de 38 expertos que ven “un sistema de salud rebasado” por el virus. -
¿Una nueva epidemia? Mueren 750 pelicanos por causas desconocidas en Senegal
"La gripe aviaria solo afecta a los pájaros que comen granos. Los pelícanos comen pescado", dijo el director de los parques nacionales, Bocar Thiam. -
Gobierno alista regreso a actividades; "si hay problemas, damos marcha atrás": AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a una reunión de gabinete para afinar el plan de reapertura económica y social, al cual se podrá dar marcha atrás si se presentan “problemas” con la epidemia de covid-19. -
Expertos prevén que pico máximo de covid-19 dure hasta el 20 de mayo en CdMx
El Presidente aseguró que, de acuerdo con las proyecciones, a partir de esa fecha comiencen a disminuir los contagios de coronavirus en la capital del país. -
No se obligará retorno a clases de manera presencial, padres deciden: SEP
La Secretaría de Educación Pública aseguró que la reanudación de clases presenciales no será una decisión unilateral, por lo que se consultará la opinión de padres de familia y en caso de que exista un temor de contagio por la epidemia de covid-19. -
¿Por qué el pico de covid-19 puede darse el 8 de mayo?
En México van 27 mil 634 casos y 2 mil 704 decesos por covid-19, de acuerdo al último reporte de la Secretaría de Salud. -
Buscan acelerar producción de Remdesivir, medicamento para tratar covid-19
Gilead Sciences ha entablado charlas con farmacéuticas para acelerar la producción del medicamento que recientemente fue avalado para tratar a pacientes infectados con el nuevo coronavirus.