Noticias de Ensayos en Milenio
Noticias de Ensayos en Milenio
  • Participa en el Concurso de ensayo del Día del ADN México

    Los primeros tres lugares podrán participar en el concurso hecho por la Asociación Americana de Genética Humana. (freepik.es)
    Cabe destacar que los ensayos pueden ser escritos en idioma español o inglés con una extensión máxima de 750 palabras en inglés y 800 palabras en español.
  • El “humanismo mexicano”

    AMLO describe su doctrina política como un “humanismo mexicano”, ¿qué significa esto?
    En la doctrina política propuesta por el presidente López Obrador, el poder “solo es puro y virtuoso cuando se pone al servicio de los demás”, esto es parte de un legado que incluye una “una teoría propia” que, sin embargo, resulta vaga y ecléctica.
  • Los saldos del neoliberalismo

    Detalle de portada de ''En las ruinas del neoliberalismo'.
    El autor analiza dos libros que reflexionan sobre las consecuencias de las políticas neoliberales en la conformación de las sociedades contemporáneas.
  • Nostalgia de sabores

    La riqueza biocultural de México nos regala una gran diversidad de alimentos que se presenta en cada platillo y se reproduce en las recetas. (Unsplash
    Cada vez que migramos, llevamos con nosotros los recuerdos, experiencias y vivencias, pero sobre todo sensaciones que recorren el cuerpo entero: comida, sazones y aromas impregnados en el paladar y la memoria.
  • Juan Nepomuceno Adorno: utopía y ciencia ficción

    Su experiencia en la industria, viajes, erudición y conciencia social hicieron del filósofo e inventor una figura excepcional.
    El infatigable inventor mexicano del siglo XIX patentó un aparato para escribir música, diseñó máquinas para elaborar cigarros, puros y picados de tabaco y se empeñó en reflexionar por un mundo alejado de la violencia.
  • Comunismo y anticomunismo en el debate mexicano

    Carlos Illades y Daniel Kent Carrasco, 'Comunismo y anticomunismo en el debate mexicano', de Comunismo y anticomunismo en el debate mexicano'.
    Para oponerse a cualquier ideología es esencial tener claro, en primer lugar, qué es aquello que se pretende frenar.
  • ‘Olvidarás el fuego’ gana la partida de la historia en nombre de la justicia y la libertad

    Portada de 'Olvidarás el fuego', de Gabriela Riveros. (Lumen)
    Con su novela, Gaby Riveros se ha convertido en guardiana de la memoria de Luis de Carvajal y su familia, una historia trágica ocurrida en la Nueva España en el siglo XVI, pleno de fanatismo, intolerancia y ambiciones sin límite.
  • La crítica de la técnica

    Lewis Mumford, filósofo e historiador estadunidense. (Archivo)
    La actualidad de la crítica de la economía política ácrata es inobjetable. Conviene examinar esta versión radical de la autonomía individual y comunitaria, de la preservación de la Naturaleza y del feminismo, e incorporarla al debate público.
  • El exilio y la doble derrota de Pedro Garfias

    Pedro Garfias, poeta español ultraísta. (Archivo)
    Este texto recuerda al autor de Primavera en Eaton Hastings. Poema bucólico con intermedios de llanto, quien con frecuencia ha sido excluido de la nómina de la llamada Generación del 27, a la que pertenece por derecho propio.
  • La izquierda mexicana y Rusia

    Legisladores integrantes del Grupo de Amistad México-Rusia. (Foto: Cuartoscuro)
    Difícilmente alguna izquierda contemporánea podría encontrar un horizonte político progresista en el proyecto imperial de Putin, aunque esto parecen ignorarlo los legisladores que integran el Grupo de Amistad México-Rusia.