Aula

Participa en el Concurso de ensayo del Día del ADN México

Cabe destacar que los ensayos pueden ser escritos en idioma español o inglés con una extensión máxima de 750 palabras en inglés y 800 palabras en español.

La Asociación Americana de Genética Humana (ASHG, por sus siglas en inglés), señalan que dos personas son idénticas al 99.5% a nivel de su ADN, lo cual deja entrevisto que, si bien todos somos diferentes, hay cosas que nos vuelven similares al otro, unificando a la humanidad.

Por ello es que Más Ciencia por México, iniciativa ciudadana sin fines de lucro, que busca promover la excelencia y el avance de la ciencia, la ingeniería, la investigación, la innovación y la educación en México, abre convocatoria para el Concurso de ensayo del Día del ADN México, el cual usa como base el concurso de ensayo de la asociación anteriormente mencionada.

Para ello, pueden participar estudiantes cursando el último año de secundaria o cualquier grado de preparatoria (considerando edades de 14 a 19 años de edad) en la República Mexicana. Los tres mejores ensayos, además de obtener los premios designados, tendrán la oportunidad de participar en el concurso internacional organizado por la ASHG.

En el ensayo se deberá de explicar qué significa para ti la frase "Una humanidad, muchos genomas". En ella se debe incluir también dos ejemplos de cómo nuestros genomas son únicos y discutir cómo los avances en el estudio de nuestro genoma impactan nuestras vidas.

Además de esto, cabe destacar que los ensayos pueden ser escritos en idioma español o inglés con una extensión máxima de 750 palabras en inglés y 800 palabras en español. Éstas incluyen el texto completo del ensayo, citas y referencias en el cuerpo del texto, títulos y subtítulos. No obstante, la lista de referencias es la única sección que no se incluye en el conteo de palabras.

Los jóvenes participantes tendrán hasta el 27 de enero de 2023 para entregar sus ensayos. Para consultar de mejor manera las bases, será necesario entrar a la página Más Ciencia México.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.