Noticias de Ensayos en Milenio
Noticias de Ensayos en Milenio
  • Iván Illich y la epidemia iatrogénica

    Iván Illich, pensador y anarquista austriaco.
    El anarquista cristiano propone, sin prescindir del conocimiento científico o del médico para recuperar la salud, potenciar la respuesta del sujeto mediante la responsabilidad que tiene consigo y con la comunidad en su autopreservación.
  • ¿Por qué la universidad pública?

    Manifestación frente a Rectoría el 1 de marzo de 2018. (Foto: Javier Ríos | MILENIO)
    Las declaraciones presidenciales recientes sobra la UNAM vuelven necesario revisar los antecedentes sobre la función de la universidad, la autonomía, la crítica y la libertad de cátedra.
  • El tráiler y la locura

    "Asombra el ver el paso de tantos tráileres, pero poco el ver cabezas que ruedan como ciruelos maduros".
    En la frontera viajan vehículos grandes, pesados; en contenedores de doble fondo, su mercancía son cuerpos, en ocasiones cuerpos de mujeres atrapadas en una constante espiral de crueldad y violencia.
  • El mexicano Enrique Díaz Álvarez obtiene el Premio Anagrama de Ensayo

    Catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. (Cortesía: Anagrama | Mariana Díaz)
    El libro La palabra que aparece. El testimonio como acto de supervivencia "selecciona e ilustra cómo escribieron la guerra y la violencia pensadores, poetas y escritores que las vivieron", según el acta del jurado.
  • Los presidentes escritores

    El presidente Andrés Manuel López Obrador presenta su libro 'A la mitad del camino'. (Foto: Moisés Pablo | Cuartoscuro)
    Entre los gobernantes mexicanos, AMLO destaca por su producción editorial, con 19 títulos, incluido el más reciente: A la mitad del camino, motivo de este ensayo.
  • Borges visita el zoológico

    El zoológico es la fascinación de los niños porque ahí están los míticos animales que aparecen en los libros, la televisión y los cuentos.
    Este ensayo, publicado con autorización del autor, aborda la relación de algunos artistas con el caballo a lo largo de la historia, que va de lo real a lo mitológico.
  • Borges y Benjamin, escritores en su biblioteca

    Decía Walter Benjamin: "“No es que los libros viven en los coleccionistas, sino que son los coleccionistas los que viven en los libros".
    A partir de los escritores que vivieron rodeados por miles de libros, el autor imagina el inquietante destino “de la Biblioteca que perdura más allá de nosotros”.
  • Deslenguadas | Por Irene Vallejo

    Tras milenios de lucha, el poder y la palabra comienzan a abrirse a muchas mujeres. (Ilustración: Román)
    Con este ensayo, un llamado a rescatar la voz milenariamente silenciada de las mujeres, damos la bienvenida a la autora de El infinito en un junco, extraordinario homenaje a la historia de los libros.
  • Irene Vallejo: ‘El infinito en un junco’, en la Feria de Minería

    Te presentamos una lista de libros que puedes leer para conocer más sobre México. (Especial)
    En su ensayo reconoce lo que para ella, para su formación, ha significado esa tradición.
  • “Hay animalidad en el humano”, Francisco González Crussí

    El Carrito de los Cuentos es una librería ambulante especializada en literatura infantil (Freepik)
    “Los genitales no obedecen a la razón”, asegura el autor de “Las folías del sexo”.