-
El Arte de la Canción llega al Museo de Arte Moderno del Estado de México
Se trata de 83 dibujos que interpretan 83 canciones del repertorio musical mexicano para conmemorar el 75 aniversario de la SACM. -
Artistas reinterpretan 83 canciones icónicas en la exposición 'El Arte de la Canción'
Las obras que Notivox y la SACM llevan a esta exposición en el Museo de Arte Moderno del Estado de México “son un gran homenaje al dibujo y a la música, al arte de la inspiración”, dice la curadora Avelina Lésper. -
Maximino Javier dibuja "El reloj" en El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
El reloj hizo inmortal a don Roberto Cantoral, el dibujo del maestro Maximino Javier, con sus personajes intemporales, se une a la leyenda de la canción. El reloj describe la desesperación de los enamorados ante ese enemigo de su pasión: el tiempo. L -
Rolando Rojas dibuja "Dios nunca muere" en El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
Dios nunca muere: como declaración filosófica, es el deseo de trascender. Macedonio Alcalá es el autor de este vals; la interpreta con un hermoso dibujo otro gran maestro oaxaqueño, Rolando Rojas. El dibujo contiene sus memorias de la niñez y su prom -
Armando Romero dibuja "¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?" en El Arte de la Canción, con...
¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano? de don Chava Flores es una radiografía de la idiosincrasia nacional. Armando Romero reúne la cultura popular con el arte clásico, creando un sincretismo plástico que actualiza todos los valores, es ideal para -
Carlos Cárdenas y Teodoro Bello | El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
El corrido mexicano es una épica lírica oral, difunde los arquetipos de nuestra idiosincrasia. El corrido narró la Revolución, y evolucionó hasta la épica contemporánea. Un ejemplo de los arquetipos contemporáneos es Jefe de jefes, de Teodoro Bello. -
Ricardo Garduño dibuja "Un viejo amor" | El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
El dibujo es de Ricardo Garduño, con la canción Un viejo amor, de Alfonso Esparza Oteo y Adolfo Fernández Bustamante. Nostalgia, innumerables detalles y símbolos, en este dibujo un conejo y su memoria, trata de retener al pasado, al amor, mientras es -
Élfego Alor dibuja "Amor, amor" | El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
El amor y la entrega absoluta, Amor, amor, de Ricardo López Méndez y Gabriel Ruiz, interpretada por un dibujo de Élfego Alor, de Saltillo, Coahuila. Nos llevan a una dimensión del romance que a veces, en esta vida materialista, parece imposible. -
Pedro García de la Torre dibuja "El crucifijo de piedra" | El Arte de la Canción, con Avelina ...
La separación, a veces, es un acto de honestidad y, aún con el dolor, esa verdad es más leal que una mentira, los inspirados hermanos Antonio y Roberto Cantoral escribieron El crucifijo de piedra, que canta una dolorosa despedida, el dibujo es del ma -
Elisa Salas y Carlos Lara | El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
Te extraño, te olvido, te amo es un recorrido por los distintos estados que se sufren en el amor, extrañar a alguien, olvidarlo y luego volver a amarlo. El círculo que impide salir de esa relación. Carlos Lara es el autor, y la artista Elisa Salas cr