-
México no crece al ritmo que debería, aunque mantendrá la inercia en 2024: BBVA
Si se quiere aprovechar al máximo el nearshoring la energía tiene que ser suficiente y a buen costo, si no perderemos muchas inversiones. -
Kyndryl afirma que nearshoring traerá "grandes oportunidades" a México
El presidente de Mercados Estratégicos de la firma en México, Xerxes Cooper, considera que ante el nearshoring, el mercado exige la transformación digital de las empresas. -
IMEF mejora expectativas de crecimiento económico de México en 2023
Para 2024, los pronósticos del crecimiento económico y de la inflación se mantuvieron sin cambios. -
Economía mexicana crecerá 3.4% al cierre de 2023: Encuesta Citibanamex
Sobre la expectativa para 2024, está registró un ligero aumento, pasó de 2 a 2.1 por ciento. -
Desastres naturales le cuestan a México más de 26 mil mdp anuales: ABM
Esto equivale a 1.3 veces la cartera de crédito a las micros, pequeñas y medianas empresas. -
Nuevo bloque comercial asiático puede ser una oportunidad para México: Alfonso Romo
El surgimiento de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), integrado por 15 países de la región Asia-Pacífico, puede ser una oportunidad para México, siempre y cuando se tomen las decisiones adecuadas desde el gobierno federal. -
Por crisis del coronavirus, aseguradoras prevén caída del sector de 3.1% en 2020
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) prevé una caída sectorial de 3.1% en este año, debido principalmente a la contracción económica derivada de la crisis por covid-19, lo que dejará retos importantes para la industria en 2021. -
Analistas mejoran su proyección para la economía de México en 2020: Citibanamex
Analistas económicos consultados por Citibanamex mejoraron su perspectiva para el resultado del producto interno bruto al cierre de este año, ahora proyectan que será de 9.5 por ciento en comparación con su estimación anterior de 9.8 por ciento. -
Mercados en perspectiva. Se debe controlar la pandemia para recuperar la economía
Las Noticias más importantes de los mercados -
Economía mexicana caerá 10% en 2020, estima el Banco Mundial
El organismo internacional afirma que América Latina y el Caribe será la región más castigada por la pandemia.