-
Indicadores cíclicos muestran menor dinamismo y caída de actividad económica
Este indicador da seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana y aporta información para el análisis de los ciclos económicos. -
FMI alerta sobre 'freno' de economía de México y recorta crecimiento a 1.5% en 2024
Además de este año, el Fondo Monetario Internacional también ajustó a la baja su perspectiva de crecimiento para México en 2025. -
Disminuye la confianza del consumidor en septiembre: Inegi
El índice llegó a situarse en 47.1 puntos, una reducción mensual de 0.4 puntos. -
Banco Mundial reduce estimación de crecimiento de México en 2024, hasta 1.7%
Esto se debe a "las tasas de interés más altas, la disminución del fortalecimiento del peso y a cierta disminución de la inversión", explicó el organismo internacional. -
Vamos a cerrar bien el año, economía de México está fuerte, afirma Sheinbaum
La titular del Ejecutivo afirmó que para el próximo año están planteando una disminución del déficit y esquemas de mejora de la recaudación. -
Economía mexicana crece 1.1% en primer trimestre
Con cifras originales, el PIB creció 3.9 por ciento en su comparación anual con el primer trimestre de 2022. -
Actividad económica en México perfila crecimiento de 3.8% en marzo, prevé Inegi
La economía mexicana se perfila a tener un crecimiento de 3.8 por ciento durante marzo, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). -
Economía de México creció 3.1% en 2022, informa Inegi
De acuerdo con el Inegi, la economía mexicana moderó su ritmo en el cuarto trimestre, pero creció más de lo previsto. -
“Va a ser un muy buen año en lo económico para México”, dice AMLO
El Presidente destacó que en los primeros días de enero de 2023, la recaudación en México ha aumentado 19%; "empezamos bien el año", afirmó. -
Banco Mundial reduce a 0.9% su perspectiva de crecimiento para México en 2023
El Banco Mundial revisó sus proyecciones de crecimiento económico para México y estimó que en 2022 alcanzó un nivel de 2.6 por ciento, por arriba del 1.8 por ciento previsto el pasado mes de octubre; para 2023, las proyecciones pasaron de 1.5 a 0.9 p