-
OCDE rebaja previsiones de crecimiento para México al 0.4% en 2025, la más baja en AL
El organismo internacional advierte que los efectos de las nuevas barreras comerciales por EU y un bajo dinamismo interno limitarán la recuperación del país. -
Sólo 3 de cada 100 mexicanos logran llegar al grupo de mayor peso económico
BBVA México comentó que solo el 61% de las personas que pertenecen al grupo de mayores recursos económicos, y que además sus padres ya contaban con buena educación financiera. -
OCDE creció sólo 0.1% en primer trimestre, lastrada por EU y Japón
También se constató una recuperación del PIB en México del 0.2%. después de un descenso del 0.6% en el último trimestre de 2024. -
Economía de México creció 0.2% en el primer trimestre; 'se rebela' contra recesión
El incremento trimestral ocurre tras el crecimiento del 1.5% del PIB en 2024, aunque la economía se contrajo ante la incertidumbre creada por la elección de Donald Trump en EU en noviembre. -
En primer trimestre 2025, economía de EU decreció y México tuvo crecimiento: Sheinbaum
La Presidenta aseguró que esta situación no se había presentado nunca antes. -
Crece 1.9% la economía de México en primer trimestre por mayor construcción
Ante la mayor inversión en construcción por obras de gobierno y el nearshoring, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB de México en el primer trimestre de 2024 se incrementó 1.9 por ciento en términos reales, estimó el Inegi. -
OCDE prevé una desaceleración en crecimiento económico para México a 2.2% en 2024
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé una desaceleración en México al 2.2 por ciento en 2024 desde 3.2 por ciento del 2023. -
Sube 0.2% el PIB de México en primer trimestre de 2024
La economía de México se expandió 0.2 por ciento en el primer trimestre a tasa desestacionalizada, respecto a los tres meses previos, de acuerdo con una estimación publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). -
Banco Mundial disminuye la perspectiva de crecimiento para México en 2024
El Banco Mundial (BM) ajustó a la baja su estimación de crecimiento para México, al pasar de 2.6 a 2.3 por ciento para este año, mientras que para 2025 y 2026 aún prevé que la economía suba 2.1 y 2 por ciento, respectivamente. -
Actividad económica de México podría crecer 2.6% para el 2024
La actividad económica de México creció 2.6 por ciento anual durante diciembre, de acuerdo a las cifras preliminares que arrojó el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.