-
Aumentan a 183 las muertes por altas temperaturas y golpes de calor en México
Las olas de calor afectan a 21 entidades de la república. -
Año 2024 apunta a ser el más caluroso en la historia del mundo; ya superó al 2023: Copernicus
El servicio metereológico de la Unión Europea advirtió sobre las altas temperaturas, pues junio del 2024 es el más caliente documentado. -
Deshielo en los glaciares de Alaska puede llegar un punto de NO retorno
La pérdida de hielo de glaciares y campos de hielo provocada por el clima contribuye a la subida del nivel del mar. -
SICT y AEM presentan guía sobre el manejo del clima espacial en México
Entre los fenómenos registrados recientemente destacan la parición de auroras boreales. -
¿Los peces son cada vez más pequeños? Sí, y éstas son las razones
Factores como la pesca en exceso y el aumento en la temperatura del mar afectan directamente a los animales. -
Océanos rompen récord de calor, alcanzan los 21.1 grados
El pasado 16 de marzo, los océanos alcanzaron la temperatura más alta, lo cual puede repercutir en eventos climatológicos. -
Crisis en la Antártida: Científicos alertan sobre mínimos históricos de hielo
Descubre las graves consecuencias del deshielo antártico y la urgente llamada de los científicos en este impactante video. -
Cambio Climático adelanta cosecha anómala de cerezas en enero 2024
Científicos extranjeros advierten sobre cosecha inusual de cerezas en enero. El fenómeno, relacionado con el cambio climático, plantea desafíos para los agricultores. -
2023 fue el año más caluroso desde 1850; prevén que 2024 sea peor
De acuerdo con cifras de la Organización Meteorológica Mundial, el 2023 fue el año más caluroso desde hace 175 años, lo que aumentó las sequías, las crisis hídricas e incendios. -
Jacarandas florecen antes de tiempo en CdMx y esto podría ser una señal de alarma
Los árboles de jacarandas de la CdMx son uno de los atractivos visuales más importantes de la primavera.