-
Piden concientizar por calentamiento global; ven necesario compromiso de gobiernos e industria
El secretario de Sustentabilidad de la UANL destacó que el objetivo es generar conciencia a nivel local y global. -
Por qué la salida de EU de la OMS y el Acuerdo de París es un duro golpe para el mundo
La prevención de una nueva pandemia y el principal pacto climático quedan fuera de los intereses de la nueva administración de Donald Trump. -
Antártida recupera extensión de hielo marino: ¿Es un cambio temporal o permanente?
La extensión de hielo marino en la parte sur congelada de la Tierra había registrado mínimos históricos en los años pasados. -
A días de que termine COP29, voluntad política es insuficiente para lograr financiamiento clim...
Gustavo Alanís criticó la falta de voluntad política para encontrar acuerdos, en comparación con años pasados. -
Seguros perderán hasta 60 mil mdd por 'Milton'
El huracán Milton puede provocar pérdidas de seguros de hasta 60 mil millones de dólares si sigue su trayectoria actual -
Gran Barrera de Coral en peligro por el incremento de temperaturas oceánicas
Científicos de la Universidad de Melbourne informan que de enero a marzo de 2024 se registró la temperatura oceánica más alta. -
Copernicus anuncia que junio de 2024 ha sido el mes más caluroso de la historia
Lluvias y fenómenos naturales son cada vez más intensos a medida que avanza el calentamiento global. -
Calentamiento global: ¿Estamos a tiempo de revertir sus efectos?
Una de las mayores afectaciones que hay en el mundo es el Calentamiento Gobal, ya que cada año se aumenta la temperatura media del planeta. -
Ante crisis del agua, UAEM recupera el agua de lluvia
La Universidad Autónoma del Estado de México es un espacio sustentable gracias a la captación de agua de lluvia, que utilizan para los servicios básicos -
Más de 70 ríos de Alaska se están volviendo naranjas ¿es un riesgo ambiental?
El fenómeno se comenzó a observar desde 2018 temen que llegue hasta arroyos y fuentes de agua para el consumo.