Noticias de Arquitectos en Milenio
Noticias de Arquitectos en Milenio
  • Ofrecen curso virtual para Conservación del Patrimonio Edificado

    Ofrecen curso virtual para Conservación del Patrimonio Edificado. ESPECIAL
    Se desarrollará por medio de transmisiones en vivo, a partir del 13 de octubre al 19 de noviembre
  • Arquitectos alzan la voz y critican nuevo parque en Bosques del Valle

    Las precipitaciones inundan el socavón de la zona. (Roberto Alanís)
    Cinco especialistas advirtieron que el proyecto del alcalde de SP, Miguel Treviño, es fallido, pues viola la vocación del espacio y es responsable del socavón que apareció tras las lluvias de 'Hanna'
  • Suelo libre

    Es importante evaluar el patrimonio que tiene todo terreno o ruina con la que trabajamos, antes de eliminarla. (Especial)
    La corriente contextual en la arquitectura toma en cuenta las preexistencias desde hace al menos 50 años, por esta razón vemos cada vez más frecuentemente, elementos reciclados en los proyectos nuevos.
  • Vivienda máxima

    La vivienda sigue siendo concebida como un bien de consumo con espíritu comercial. (Especial)
    Las ideas de los arquitectos estelares han permeado desde lo más alto hasta la base de la arquitectura que se ha hecho recientemente.
  • Importancia del diseño

    Es indudable que el diseño arquitectónico sigue teniendo el mismo valor que siempre ha tenido. (Especial)
    La experiencia de los últimos 50 años nos muestra que el excesivo determinismo de la razón aplicada al diseño ha llevado al fracaso del modelo funcionalista.
  • Fraccionamientos

    En sus inicios los promotores y urbanistas siguieron el paradigma urbano de la ciudad-jardín. (Especial)
    El arquitecto José Luis Cuevas se encargó en concreto de la colonia Hipódromo-Condesa, cuyo trazado partió de la antigua pista hípica cerrada desde los años 20.
  • Vivienda experimental

    A falta de vivienda popular, autoconstrucción.
    A partir de 1960, los conceptos de Forma Abierta y de participación ciudadana, característicos de grupos de arquitectos como el Team X, se comenzaron a aplicar a casos prácticos con resultados relativamente positivos.
  • Readaptación

    Los espacios públicos y privados necesitarán adaptarse a las condiciones necesarias para garantizar la buena salud de sus habitantes. (Especial)
    El espacio público, las calles y plazas, creadas para el tránsito de las personas y para el intercambio social, deberán disminuir su intensidad de uso.
  • Hidalguenses dan esperanza a familia afectada por incendio

    Herlinda y Gregorio a un costado de la vivienda que perdieron tras el incendio. (Cortesía: Blanka Gutiérrez)
    Población recolecta material de construcción para que Gregorio, de oficio albañil, vuelva a construir un patrimonio
  • Estructuralismo

    La arquitectura tardó poco en afiliarse a la corriente estructuralista. (Especial)
    Desde un par de décadas antes ya existía la preocupación entre algunos arquitectos críticos acerca del determinismo presente en la arquitectura funcionalista de posguerra.