Wikipedia tendrá su versión de paga; se llamará Wikimedia Enterprise, ofrecerá una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API, por sus siglas en inglés), estará disponible en el curso de las próximas semanas, y su uso está orientado a las grandes empresas tecnológicas, como Google o Facebook.
Estas nuevas opciones brindarán de una serie de herramientas para que estas organizaciones alojen artículos sobre sus propios servicios, pero con muchas mejores opciones de ayuda.
Now introducing... the Wikimedia Enterprise API! An opt-in product for commercial entities that could improve the way they reuse/deliver Wikimedia data, helping make more free knowledge available to more people. Get details via @noamcohen in @WIRED. ⤵️ https://t.co/eruxuLDLGF
— Wikimedia Foundation (@Wikimedia) March 16, 2021
De este modo, Wikipedia ofrecerá actualizaciones en tiempo real sobre los cambios en los artículos, número de teléfono para clientes y un equipo de expertos para resolver cualquier tipo de problemas técnicos.
Y es que hasta el momento, la información que se alojaba dentro de Wikipedia llegaba por medio de voluntarios que se disponían a actualizar la información en los artículos específicos y sin ningún tipo de asesoría por parte de la empresa.
Ahora, el objetivo es que dichas instituciones reciban equipos y recursos especializados para tener una mejor gestión de la información que existe dentro de sus wikis.
Sin embargo, también informaron que van a "necesitar más recursos, más socios y más aliados para conseguir alcanzar los objetivos".
¿Wikipedia cobraría a los usuarios?
La empresa dejó en claro que esto no tendrá repercusión alguna en cuanto a la gratuidad del contenido, de forma que los usuarios que busquen una información que consultar podrán seguir entrando sin complicación alguna a la famosa enciclopedia libre.
Asimismo, quienes no paguen por los nuevos servicios de apoyo podrán seguir teniendo acceso a la API gratuita, pero sin los recursos de orientación que ofrece Wikimedia Enterprise.
También dejaron en claro que dentro de sus objetivos como empresa está el garantizar la autofinanciación de los contenidos alojados dentro de su enciclopedia y mantener su independencia.
co