Los cambios en las políticas de Apple pusieron en 'jaque' a muchas aplicaciones, principalmente a las de Facebook, por la gran cantidad de datos que almacenan, según revelan las etiquetas de privacidad que actualmente brinda la App Store al momento de descargar una aplicación, una de las más afectadas fue WhatsApp, que ante las advertencias, causó que muchos comenzaran a sugerir Telegram como alternativa.
WhatsApp, que forma parte de Facebook, es una aplicación que presumía ser segura por el hecho de tener mensajes encriptados con cifrado de extremo a extremo; es decir, los textos, imágenes y videos enviados por la plataforma están protegidos y no son visualizables hasta llegar a su destino. En pocas palabras, evita, en teoría, que otros logren ver los mensajes.
“Telegram”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porkestendencia) January 6, 2021
Por quienes sugieren que se use dicha aplicación luego de la actualización de términos y condiciones de WhatsApp. https://t.co/UXCXQaQQ59 pic.twitter.com/2ZDKqNPL2f
Sin embargo, algo que no se tenía en consideración es la cantidad de información que, en cambio, que almacenan pese a no saber exactamente qué dicen tus mensajes. Entre ellas, destaca tu localización, tu información de contacto, entre otras cosas.
Sumado a ello, WhatsApp está cambiando sus políticas de privacidad, por lo que está enviando una notificación que puso a temblar a más de uno, e incluso muchos están pensando en dejar de usar definitivamente. En su lugar, sugieren aplicaciones como Telegram, la cual presuntamente tendría mucha menor información de sus usuarios.
No importa si te parece o no, unilateral #WhatsApp lo más curioso es que Whats no existiría sin nosotros los usuarios.#Telegram mejor opción, una dosis de realidad a #Facebook no le vendría mal, sin el usuario no son nada y nos tratan como si nosotros sin ellos no fuéramos nada. pic.twitter.com/Tfk1YB6WKT
— Iván (@TwittJmnz) January 6, 2021
¿Por qué lo hacen? Según la App Store, los datos recolectados por Telegram son mínimos con relación a los de WhatsApp, pues requerirían apenas unos cuantos para comenzar a usar el servicio de mensajería, sin contar que tiene una mayor capacidad para enviar y recibir archivos multimedia.
Información que almacena #Telegram. ⬇ pic.twitter.com/vejkFEBJaA
— Pedro Jijón (@PedroJijonG) January 5, 2021
¿La reacción? Memes inmediatamente
La gente no tardó en investigar por qué estaba sucediendo esto y la reacción se plasmó con toda la picardía y creatividad que los mejores memeros tienen. Muchas de las reacciones, sugirieron Telegram como su siguiente destino.
Telegram es una joya de aplicación mucho mejor que WhatsApp!!#Telegram #WhatsApp pic.twitter.com/75LHFuT7Yc
— Eduardo Henestroza. ???????? (@laleytor) January 6, 2021
#Telegram viéndome después de leer las nuevas políticas de privacidad que actualizó #WhatsApp pic.twitter.com/9MqSu8UopR
— Halo (@EmciEME) January 6, 2021
Oye y si nos cambiamos todos a Telegram ya? #WhatsApp pic.twitter.com/JYMkBXLHgb
— De Graná (@DeGran16) January 6, 2021
Todos a #Telegram ???????? pic.twitter.com/M6kfPlwU42
— Bladimir C.L (@BladimirCL02) January 6, 2021
Al ver qué hay nuevos Términos y Condiciones en #WhatsApp, la gente comienza a emigrar a Telegram y lo saturan...
— ⒷⒺⒷⒺⓉⓄ (@bebetolicea) January 6, 2021
Yo usando Telegram desde hace años: pic.twitter.com/Jo1Lk6IAh6
Todos en Telegram: #WhatsApp pic.twitter.com/34BbxQf7yR
— ♡????????????????♡ (@Neliismutual) January 6, 2021
Todos regresando a #WhatsApp cuando se enteran que Telegram no esta dentro de los planes de datos pic.twitter.com/dfREJEuHAm
— Carlos Hernández (@carlitosahm) January 6, 2021
Telegram automáticamente después de las nuevos términos y condiciones de #WhatsApp pic.twitter.com/zcysHK2nEd
— Álvaro. (@Alvarrrrrro) January 6, 2021
co