En México, las mujeres de entre 30 y 40 años, madres y de clase social media y media alta, son las que más impulsan el crecimiento de Corner Shop, dio a conocer Paola Aguilar, directora comercial de la App.
En entrevista con Notivox Monterrey, la directiva de la app mediante la cual las personas pueden solicitar sus compras en el supermercado y recibirlas en casa, explicó que en el país están cambiando los hábitos de consumo gracias a desarrollos tecnológicos como Corner Shop y similares, pero han detectado que esto se da principalmente entre las mujeres jóvenes que buscan ahorrar tiempo en su vida.
"El consumidor tiene una forma mucho más sencilla de hacer el supermercado, le damos tiempo que necesita para hacer otras cosas que quizá quiere hacer. Entregamos tiempo libre y de esa forma cambia su forma de consumo. En el caso específico de México, estamos hablando de mujeres en un 70 por ciento, en un segmento socioeconómico hacia el ABC, entre 30 y 40 años, aunque cada vez se abre más el rango de edad. Busca hacer compras de supermercado, son tickets altos, no de conveniencia", explicó.
A través de la app, explicó Aguilar, la mayoría de sus clientes optan por hacer el súper de la semana, quincena o mes, y se enfocan en productos más gourmet, de mejor calidad o enfocados a un estilo de vida específico (vegano, vegetariano, bajo en grasas, etcétera), lo que demuestra que no solo está cambiando la forma en que las personas compran, sino lo que compran también.
Corner Shop cuenta con más de 400 tiendas, farmacias, florerías, carnicerías, farmacias, etcétera, y actualmente en México opera en 10 ciudades, y el comportamiento de los usuarios cambia dependiendo de la ciudad, insistió la directiva.
Pero además de que es muy atractivo para mujeres jóvenes que son mamás (lo saben porque compran muchos productos relacionados a bebés, como pañales, leche en formula), también Corner Shop atrae a las personas de mayor edad o con problemas o limitantes de movilidad.
Son hijos que piden el súper para sus papás a través de la app para que no tengan que salir y dar vueltas, y lo reciban en su casa sin ningún problema, argumentó Aguilar.
La empresa espera mantener un crecimiento de tres dígitos año con año, insistió. No solo porque cada vez están expandiendo su presencia en el país y con negocios asociados; estas tecnologías son muy atractivas para las generaciones millennial y Z, y conforme estos vayan creciendo y haciéndose responsables de los gastos en el hogar y la compra de los bienes, estarán haciendo cada vez más uso de Corner Shop o similares.
Aguilar insistió también que actualmente se encuentran enfocados en crecer su lista de negocios asociados, más allá de las grandes tiendas. quieren trabajar con pequeños negocios que busquen atraer más clientes.