Tecnología

Cuidado. Alertan por 'smishing', estafa que llega a tu celular por un SMS; consejos para protegerte

¿Recibiste un mensaje sospechoso? No caigas, así opera la nueva estrategia de estafa digital, pueden robarte toda tu información; te contamos como prevenirte.

Con el avance de la tecnología también evolucionan las formas de robar información. Hoy en día abundan estafas en línea que buscan engañar a los usuarios; una de las más comunes es el 'smishing', un método que utiliza mensajes de texto fraudulentos.

El 'smishing' busca que las personas compartan datos personales o bancarios a través de enlaces falsos. En Notivox te explicamos cómo opera esta estafa digital, cómo identificarla a tiempo y qué medidas tomar para prevenir caer en este tipo de fraude.

¿Qué es el 'smishing'?

El 'smishing' es una nueva forma de realizar fraudes digitales, es una variante del phishing y suele usarse para conseguir información confidencial como contraseñas y datos bancarios para poder hacer uso ilegal de ellos.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) alertó sobre un notable aumento de casos en los últimos años. El término se origina de la combinación de SMS y phishing.

¿Cómo opera el ‘smishing’?

De acuerdo con el International Business Machines Corporation (IBM), el contacto se origina por un mensaje de texto engañoso que suele hacerse pasar por promociones, ofertas o alertas que dicen necesitar atención inmediata, muchas veces se hacen pasar por personas, bancos o instituciones legítimas.

Estos suelen venir acompañados de enlaces que solicitan acceso a datos confidenciales. Incluso puede suceder que al abrir el link se comience la instalación de un malware.

“ Según el reporte State of the Phish 2024 de Proofpoint, el 75% de las organizaciones experimentaron ataques de smishing en 2023”.

En lugar de realizar llamadas o utilizar correos electrónicos para llevar a cabo este fraude, se utilizan mensajes de texto debido a que, de acuerdo al IBM, la tasa de clicks es del 8.9% y el 14.5%, mayor al de email que es del 2%.

¿Cómo prevenir el 'smishing'? 

Bancos nacionales han emitido campañas para alertar a sus clientes sobre estos actos fraudulentos, compartiendo algunas estrategias para identificar y prevenir los ataques de 'smishing', a continuación te dejamos algunas sugerencias:

  • No abras enlaces sospechosos recibidos por SMS, aunque parezcan de tu banco, gobierno o empresa de confianza.
  • Verifica siempre con la fuente oficial llamando directamente a la institución antes de dar clic en un enlace o proporcionar datos.
  • Recuerda que tu banco nunca solicitará información personal (contraseñas, NIP, números de tarjeta o códigos) a través de mensajes de texto o llamadas.
  • No compartas información sensible por SMS bajo ninguna circunstancia.
  • Activa la verificación en dos pasos en tus cuentas para mayor seguridad.
  • Bloquea y reporta los números desconocidos o sospechosos que envíen mensajes fraudulentos.
  • Usa un antivirus o app de seguridad móvil para detectar intentos de phishing y malware.
  • Configura alertas bancarias en apps oficiales para monitorear movimientos en lugar de depender de mensajes SMS.
  • Desconfía de mensajes con urgencia o premios, suelen ser técnicas de engaño para que actúes rápido.

De igual manera, algunas formas de identificar el 'smishing' son:

  • Suelen venir de un remitente desconocido
  • Tienen mensajes de urgencia, promociones o descuentos irreales
  • Contienen un enlace sospechoso
Alerta por aumento de casos de 'smishing'.
Alerta por aumento de casos de 'smishing' | IA DISCOVER Milenio

LO​

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.