La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado en el que advierte sobre la circulación de correos electrónicos fraudulentos que suplantan la identidad de la institución.
El comunicado oficial que emitió este sábado, los mensajes que se han logrado identificar son mensajes que solicitan un "costo de matriculación", estos correos son enviados por cuentas externas que no pertenecen a las cuentas de la institución.
De acuerdo con la UNAM, los mensajes engañosos pueden contener enlaces maliciosos, solicitudes de datos personales o supuestas notificaciones oficiales. La universidad aclaró que nunca solicita información sensible por correo y pidió a los destinatarios no abrir los mensajes, no descargar archivos adjuntos y eliminarlos de inmediato
¿Qué está pasando en la UNAM?
Los correos que han sido detectados son por parte de una campaña de suplantación de identidad (phishing), mediante el cual se hacen pasar por la UNAM, para engañar a los destinatarios que reciben dichos correos y solicitarles dinero.
El Phishing, es un tipo de fraude que se caracteriza por el envió de mensajes falsos que aparentan que proviene de fuentes legítimas, con el fin de obtener los datos personales, bancarios o realizar cobros indebidos.
Lo que se puede hacer en esos casos, es que los usuarios deben de realizar un depósito para que puedan regularizar su situación académica inscribirse o complementar documentos.
Comunicado que emitió la UNAM, sobre los correos fraudes
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), emitió un comunicado a través de su cuenta de Instagram. Pero también tomaron acciones para el bloqueo de este tipo de correos electrónicos. A través de la Dirección General de Cómputo y Comunicación (DGTIC), por medio de UNAM-CERT, bloqueó y reportó las cuentas involucradas. Esto fue lo que dijo la institución al respecto:
“Estas cuentas y su dominio remitente fueron bloqueados y reportados para su baja en internet. Exhortamos a la comunidad universitaria a no abrir enlaces sospechosos, verificar que cualquier enlace de comunicación provenga de dominios institucionales y reportar de inmediato cualquier caso a UNAM-CERT"

¿Qué debes de hacer en caso de recibir un correo de este tipo?
La UNAM pide a la comunidad universitaria que sigan estas recomendaciones para no caer en este fraude:
- No abrir enlaces sospechosos, ni descargar archivos adjuntos provenientes de direcciones desconocidas.
- Verificar que el correo sea enviado a través de las cuentas oficiales de la institución.
- Reportar inmediatamente cualquier incidente o intento de fraude, debes de reportar al equipo de ciberseguridad de la universidad: [email protected]
Lee aquí el comunicado que emitió la UNAM
EF