Tecnología

¿Cuál es su precio? Mark Zuckerberg presume el futuro de la tecnología con las nuevas gafas inteligentes Oakley Meta

Las gafas pueden tomar fotos y videos, reproducir audio y conectarse al asistente de inteligencia artificial de Meta.

Mark Zuckerberg presumió que el gigante tecnológico Meta y el fabricante de lentes EssilorLuxottica crearon una nueva línea de gafas inteligentes, las Oakley Meta HSTN.

Estas gafas incluyen un asistente de inteligencia artificial (IA), así como una cámara y una batería mejoradas en comparación con su gama actual de Ray-Ban.

Mark Zuckerberg y Jack Dorsey, de los empresarios más beneficiados. REUTERS
Mark Zuckerberg. REUTERS

¿Cuál es el precio de las gafas inteligentes Oakley?

Estos lentes, que a simple vista parecen convencionales, están dirigidos a deportistas y tienen un precio inicial de 399 dólares, es decir aproximadamente siete mil 650 pesos mexicanos, de acuerdo con el tipo de cambio de este viernes 20 de junio. 

Aunque las ventas iniciales serán de una edición especial que cuesta 499 dólares, más de nueve mil 500 pesos. 

Al igual que las Ray-Ban, las gafas pueden tomar fotos y videos, reproducir audio y conectarse al asistente de inteligencia artificial de Meta.

Adicionalmente, la cámara de estas nuevas gafas puede capturar video 3K (Ultra HD), y Meta afirma que la batería ofrecerá a los usuarios hasta ocho horas de uso típico, recargándose al 50% de su capacidad en 20 minutos.

Mientras que, según la compañía, el estuche ofrece hasta 48 horas adicionales de energía.

Las gafas, que son resistentes al agua, estarán disponibles para reservar a partir del 11 de julio y saldrán a la venta a finales de este verano.

De acuerdo con CNBC, Meta planea lanzar otros modelos con Prada, pero se desconoce cuándo se anunciará el acuerdo.

Los medios especializados, además, apuntan que Meta está diseñando una versión de sus Ray-Ban con una pantalla pequeña, que se espera que salga a la venta a finales de este año.

Las gafas podrían ser la próxima gran plataforma usar IA

Meta lanzó su primer par de gafas inteligentes en 2021, pero su mayor éxito lo consiguió con la segunda generación del dispositivo, que debutó en 2023.

Ahora son varios los gigantes tecnológicos que están apostando por las gafas inteligentes como vehículo para usar su IA.

Google presentó en su última conferencia de desarrolladores un prototipo de gafas Android XR con una pequeña pantalla de realidad aumentada en la lente, con el objetivo de lanzarlas comercialmente el próximo año.

Snap anunció este mes que presentará sus gafas inteligentes de realidad aumentada de sexta generación el próximo año.

Los medios especializados también apuntan que Apple está desarrollando sus propias gafas inteligentes, pero la compañía no ha adelantado nada.

APC 

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.