Tecnología

Estudiantes del IPN ganan oro y plata en competencia internacional de robots

El Robotchallenge 2019 fue organizado por la Facultad de Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnología de la Universidad de Bucarest en Rumania.

Dos robots creados por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ganaron el primer  y segundo lugar en la categoría Minisumo del Robotchallenge 2019, que es una competencia muy importante a nivel internacional que se celebra en Rumania.  

El concurso fue organizado por la Facultad de Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnología de la Información de la Universidad de Bucarest en colaboración con otras instituciones.

Desde México, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, felicitó vía Twitter a los alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco.

Los miembros del Club de Robótica, Héctor Daniel Razo Apolinar, Edgar Antonio Galván Cruz, Nicolás Cuevas Aburro y Jehu Ariel León Millán, se llevaron los galardones gracias a Moctezuma e Iktan, que son los nombres de los robots ganadores.

La competencia, que busca "fomentar la participación de los estudiantes en el desarrollo de sus capacidades", registró 114 robots participantes, que tuvieron que enfrentarse en contiendas de tres y cinco rounds para combatir a sus oponentes y alzarse con el primer lugar. 


lnb

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.