Actualmente la forma de comunicarnos es mayoritariamente por videollamadas. Servicios como Zoom, WebEx y Microsoft Teams se han popularizado durante la pandemia y es por ello que han implementado múltiples mejoras a sus plataformas y Google Meet acaba de dar un paso sobre sus competidores: agregó subtítulos en vivo durante las conferencias.
Sí, tal como se lee: al estar en una videollamada durante Google Meet, podrás activar subtítulos para entender mejor, o bien, traducir desde otro idioma lo que está diciendo alguien y leerlo en tiempo real.
Looking to make your #GoogleMeet video calls more inclusive? We're expanding Meet live captions to French, German, Portuguese, and Spanish. Roll out starts today across all editions → https://t.co/Y1wP6jcR9i pic.twitter.com/pgcxBe5kKY
— Google Workspace (@GoogleWorkspace) December 15, 2020
Google añade subtítulos en español
Así lo dieron a conocer mediante uno de sus blogs: estaban añadiendo más idiomas para los subtítulos en vivo. Los hablantes de francés, alemán, portugués y español (tanto España como América Latina) fueron añadidos a la función de Google. Antes sólo estaba disponible en inglés.
"Los subtítulos en vivo permiten que los usuarios sordos o con problemas de audición, los usuarios con diferentes idiomas principales y los usuarios en entornos ruidosos participen más plenamente en las reuniones", asegura la compañía en su blog.
For small businesses, the holidays are the perfect time to reach out to your customers. Our new video maker makes it easy for you to share your story, just like @SunriseCoffee here. Give it a try → https://t.co/fj0LkiSisT #Freeforsmall pic.twitter.com/wwlH7FpUYb
— Google (@Google) December 14, 2020
¿Cómo activo los subtítulos?
Para activarlos, tienes que entrar a una videoconferencia en Google Meet y buscar los tres puntos de opciones, ahí seleccionas la opción Activar Subtítulos y ¡listo!, comenzarán a generarse conforme comiences a hablar.
Por el momento, únicamente están disponibles en inglés para el continente Americano, por lo que aún no traduce y sólo reconocerá palabras anglosajonas en México.
¿Cuándo están disponibles en español?
Según informan, prevén que los idiomas adicionales, incluyendo el español, lleguen a principios de 2021 en América del Norte y América Latina. Esperan, igualmente, que llegue la compatibilidad con aplicaciones en iOS y Android. Comenzarán a implementarlo a partir del 15 de diciembre.
La disponibilidad estará para Google Workspace Essentials, Business Starter, Business Standard, Business Plus, Enterprise Essentials, Enterprise Standard y Enterprise Plus; también para clientes de Goolge en sus servicios de G Suite Basic, Business, Education, Enterprise for Education y organizaciones sin fines de lucro. ¿Tienes una cuenta personal? No te preocupes, Google informó que sus usuarios con cuentas personales también obtendrán el beneficio.
This month Beethoven turns 250, and to celebrate, @GoogleArts is bringing Beethoven to a new (digital) audience. Watch a virtual global performance of "Ode to Joy," see Beethoven's lasting impact on pop culture, and more → https://t.co/CBLAAgTrRM pic.twitter.com/rOcPplvdKQ
— Google (@Google) December 3, 2020
co