Tecnología

¡Mueve los archivos cuanto antes! Google eliminará toda tu música de 'Play Music'

La antigua app de música por defecto en dispositivos Android eliminará todos tus archivos este 24 de febrero.

Se acerca el punto final para la historia de Play Music. En busca de mover sus usuarios a su servicio llamado YouTube Music, Google eliminará de manera definitiva todos los archivos y datos de las cuentas almacenadas en la antigua aplicación de música, instalada por defecto en dispositivos Android.

Si bien la aplicación ya había dejado de funcionar como reproductor, aún operaba como una interfaz en la nube para ver los archivos con cuentas, estos aún pueden transferirse a YouTube Music. Sin embargo, esto ya no será posible dentro de poco tiempo.

Pese a que Google informó que la fecha límite para hacerlo sería a finales de 2020, extendieron el plazo hasta el 24 de febrero de 2021. A partir de esta fecha, ya no podrás mover tus archivos de la aplicación de música, según un mailing que lanzó a sus usuarios.

Además de archivos de música, los datos almacenados en Google Play Music se componen por compras, listas de reproducción, álbumes o canciones guardados en biblioteca, historial de búsqueda, y a menos que hagan algo al respecto, ya no habrá forma de transferir datos a la app de YouTube Music, que respetará tu suscripción en caso de estar vigente en el antiguo servicio.

¿Qué alternativas existen?

Si eras fan de Google Play Music, lo más natural es que migres a YouTube Music, una app que se puede usar de forma gratuita y en sistema de paga. Con suscripción gratuita, podrás acceder al catálogo pero sólo mientras tengas conexión y  contendrá anuncios; pagando tienes dos opciones:  sólo YouTube Music por 99 pesos al mes o YouTube Premium (música y videos) por 119 pesos mensuales.

Ahora bien, las otras opciones son Spotify 57 pesos para estudiantes, individual por 115, dúo por 149 y familiar por 179 al mes respectivamente; Apple Music por 49 pesos para estudiantes, 99 la suscripción individual y 149 en plan familiar al mes; o Deezer, por una renta mensual de 115 pesos al mes.

​co

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.