Dos de las empresas del magnate tecnológico Elon Musk, X (antes Twitter) y xAI, su división especializada en inteligencia artificial, interpusieron una demanda contra Apple y OpenAI, a quienes acusan de “inhibir la competencia y la innovación en la IA”.
La denuncia fue presentada en un tribunal del distrito norte de Texas y sostiene que ambas compañías “se han coludido” para mantener un monopolio en el uso de inteligencia artificial dentro de teléfonos inteligentes y otros dispositivos tecnológicos.

El fundador de Tesla y SpaceX reprocha a OpenAI haberse desviado de sus principios fundacionales altruistas y critica que Apple promueva a ChatGPT en la App Store, mientras retiró a Grok, el chatbot desarrollado por xAI.

Hasta ahora, Apple ha optado por el silencio. En cambio, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, respondió directamente desde la red social X. “Es una denuncia llamativa por lo que he oído que Elon hace: manipular X para beneficiarse a sí mismo, a sus compañías y dañar a sus competidores y a todos los que no le gustan”, escribió Altman.
No es la primera vez que Musk y OpenAi se enfrentan
No es la primera vez que Musk lleva a OpenAI a los tribunales. En 2023 ya la había denunciado por “romper el contrato” y priorizar intereses comerciales sobre su misión inicial de usar la IA para beneficio común.
La chispa que encendió el conflicto actual fue la alianza de OpenAI con Apple para integrar sus chatbots en iPhone, iPad y Mac, acuerdo que Musk percibe como un bloqueo a la competencia.

En paralelo, salieron a la luz documentos judiciales que revelan un intento poco habitual: Musk buscó asociarse con Mark Zuckerberg, fundador de Meta, para lanzar una oferta conjunta de 97 mil 400 millones de dólares con el fin de adquirir OpenAI. Sin embargo, aquella propuesta no prosperó.
La posibilidad de que Musk y Zuckerberg unieran fuerzas resultó sorprendente, dado que ambos se han enfrentado públicamente en múltiples ocasiones, sobre todo desde que Musk adquirió Twitter, competidor directo de Facebook e Instagram.
Con esta nueva batalla legal, Musk refuerza la percepción de que ha convertido a los otros grandes de la tecnología —Apple, OpenAI, Meta y hasta Google— en rivales abiertos en su cruzada por el dominio de la inteligencia artificial.
jk