Uber le brindará a sus conductoras la función 'Ellas' dentro de su aplicación con la que podrán brindarle servicio de viajes únicamente a usuarias identificadas como mujeres; esto para brindar más seguridad a sus colaboradoras y ante los casos recientes de violencia de género y sexual en el país.
Según informa Uber México, esta medida se toma con el fin de impulsar oportunidades económicas para las mujeres en el país, aumentando su capacidad para generar ingresos de forma independiente a la vez que puedan sentirse cómodas y seguras manejando.
La empresa destaca que las mujeres representan el 4 por ciento del total de sus conductores y su participación creció en 370 por ciento entre 2018 y 2019, por lo que esperan que se siga desarrollando su potencial en pro del desarrollo económico de México.
Además, anunciaron que las socias conductoras "tendrán acceso preferencial a productos especiales de financiamiento de vehículos y servicios de contabilidad", esto como parte del programa de empoderamiento "Juntas al volante".
"Un mundo más equitativo será posible cuando las mujeres tengan acceso a mejores oportunidades de ingreso" #Beijing20 pic.twitter.com/flebQ7Vm5V
— Uber Mexico (@Uber_MEX) March 11, 2015
Cómo activar la función "Ellas" de Uber
La nueva función es una herramienta incluida en la sección "preferencias de conducción" en la aplicación móvil. Las conductoras podrán activar en cualquier momento del día para que comience a operar.
En principio, estará disponible en 10 ciudades, según indica Uber, comenzando por la capital de Guadalajara: Jalisco.
Celebramos la libertad de ir a donde quieres. Bienvenidas a todas las mujeres de Arabia Saudita que ya inician su viaje. #Mabrook #GoKSA pic.twitter.com/HDtYPst2GI
— Uber Mexico (@Uber_MEX) June 26, 2018
Los obstáculos para las mujeres en México
Un estudio realizado por simetríanx.org revela que las mujeres se enfrentan a más dificultades que los hombres a la hora de registrarse para conducir con Uber. Además de las cuestiones económicas, se topan con que muchos obstáculos son culturales: aprender a manejar, estereotipos de género asociados a la conducción, aplicar por licencias para conducir, entre otros.
Y es que Uber, señala, es una buena opción gracias a la posibilidad de trabajar en los horarios que decidan: "el 88% de las mujeres conductoras activas dijeron que la flexibilidad es la razón principal por la que usan la aplicación, y 78% indicaron sentirse felices, independientes y seguras mientras manejan con Uber" aseguran en su comunicado.
Nos hemos aliado con organizaciones expertas para comprender mejor el problema de violencia contra las mujeres, fortalecer nuestros propios procesos y acciones, así como contribuir a sensibilizar nuestra comunidad.
— Uber Mexico (@Uber_MEX) October 30, 2019
Conoce más: https://t.co/e1QZOK4XKT pic.twitter.com/TaLjM10EBK
co