Los smartphones son mucho más que simples herramientas de comunicación. En las manos adecuadas, se convierten en cámaras avanzadas, centros de creatividad y dispositivos esenciales para la productividad. Sin embargo, sacarles todo el partido requiere algo más que usarlos en modo automático. CLX Latin, un equipo de creadores de contenido tecnológico ha hecho de esta misión su especialidad: enseñar a las personas cómo aprovechar al máximo sus dispositivos de manera simple y efectiva.
"Lo primero que siempre les decimos a nuestros seguidores es que conozcan su smartphone", explican los influencers de CLX Latin. "Esto no se trata solo de cuántos megapíxeles tiene la cámara o de qué tan brillante es la pantalla. Es importante explorar funciones como el modo pro, los ajustes personalizados y las herramientas que muchas veces están escondidas en los menús", añaden.
En sus tutoriales sobre fotografía móvil, los creadores de CLX Latin insisten en abandonar el modo automático de la cámara y aventurarse en el modo pro.
"Este ajuste puede parecer intimidante al principio, pero es donde realmente puedes llevar tus fotos al siguiente nivel", comentan.
Ajustar manualmente la velocidad de obturación, el ISO o el enfoque permite adaptarse a condiciones específicas, como poca luz o movimientos rápidos. Un seguidor compartió cómo, después de seguir uno de estos consejos, logró capturar una foto espectacular de un concierto, evitando las luces borrosas que suelen arruinar este tipo de imágenes.
Otro truco que destacan es activar la cuadrícula en la cámara para aplicar la regla de los tercios. "Es un principio básico de composición que ayuda a que las fotos sean más equilibradas y visualmente atractivas", explican. Con este simple ajuste, los usuarios pueden mejorar notablemente la calidad de sus imágenes sin necesidad de ser expertos en fotografía. "Muchas veces, lo único que necesitas es colocar el punto de interés en las intersecciones de las líneas de la cuadrícula, y de inmediato la foto se ve más profesional", aseguran.
Para fotos nocturnas, los influencers de CLX Latin recomiendan sacar el máximo provecho del modo noche. "Esta función está diseña da para situaciones de poca luz, ajustando automáticamente parámetros como la exposición y el balance de blancos", explican. Sin embargo, advierten que la estabilidad es clave.
"Un pequeño movimiento puede arruinar la foto, así que si tienes un trípode o puedes apoyar el teléfono en una superficie, úsalo", sugieren. Este consejo, aunque simple, ha ayudado a muchos de sus seguidores a capturar imágenes nítidas y bien iluminadas en entornos oscuros.
Más allá de la fotografía, los creadores también enfatizan la importancia de personalizar tu dispositivo. "Configura accesos directos, organiza tus aplicaciones y ajusta las notificaciones para que el teléfono trabaje para ti y no al revés", recomiendan. En uno de sus videos más populares, mostraron cómo aprovechar las opciones de personalización de Android para crear un diseño de pantalla funcional y estéticamente agradable.
"Pequeños cambios como estos hacen que usar tu smartphone sea una experiencia más cómoda y eficiente", señalan. Además, CLX Latin destaca el potencial de las aplicaciones. Desde herramientas de productividad hasta apps creativas, el equipo sugiere explorar las tiendas digitales para encontrar recursos que se ajusten a tus necesidades.
"Muchas veces, las aplicaciones más útiles no son las que vienen preinstaladas, sino las que descubres buscando algo específico", comentan. En sus publicaciones, suelen recomendar apps que consideran imprescindibles, basándose en su experiencia y en las preguntas frecuentes de sus seguidores.
Al final, el mensaje de CLX Latin es claro: la tecnología está diseñada para hacernos la vida más fácil, pero depende de cada usuario aprender a aprovecharla. "Nuestro objetivo como creadores de contenido es mostrar que no necesitas ser un experto para sacarle el máximo provecho a tu smartphone. Solo necesitas curiosidad y un poco de orientación".
DAG