Tecnología

5 hitos de internet en su cumpleaños 40

En enero de 2023 internet cumple cuatro décadas; a lo largo de este tiempo ha habido varios momentos

En términos sencillos, internet permite a los usuarios de cualquier dispositivo —computadora, tableta o teléfono inteligente— obtener información de cualquier otro dispositivo a través de un sistema global de redes informáticas, cables y protocolos por los que viaja la información.

“Hoy más de cinco mil millones de personas de todo el mundo utilizan internet, lo que equivale a casi 64% de la población mundial total. Los usuarios de internet siguen creciendo, y los últimos datos indican que la población mundial conectada aumentó en más de 170 millones en los 12 meses anteriores a octubre de 2022. En el mundo desarrollado, nuestras vidas están intrínsecamente vinculadas a una multitud de aplicaciones, dispositivos y servicios que consumimos digitalmente a lo largo del día”, afirma Mariano O’Kon, director de Arquitecturas para Canadá, Latinoamérica y el Caribe de Cisco.

A pesar de la increíble innovación tecnológica que ha rodeado a internet en las últimas cuatro décadas, los avances de ayer no nos permitirán superar la próxima iteración del desarrollo digital. Para conectar a los cuatro mil millones de personas que quedan por conectar en el planeta, la economía de internet tiene que cambiar, al igual que la forma en que se diseñan, construyen y operan las redes.

“Por encima de todo, tenemos que garantizar que la internet actual se construya sobre una base de seguridad y sostenibilidad: salvaguardar nuestros servicios, pero también proteger nuestro planeta, reduciendo las necesidades energéticas”, concluye O’Kon.

Cinco hitos que han marcado la historia

1983: El 1 de enero se establecieron los protocolos de comunicaciones TCP/IP, que permitió por primera vez que distintas computadoras de distintas redes "hablen" entre sí, interconectando dispositivos para enviar y recibir datos.

1989: El científico inglés Sir Tim Berners-Lee inventa la World Wide Web, las páginas que se ven cuando se está en un dispositivo y en línea, que funcionan en internet.

2004: En febrero, Mark Zuckerberg, estudiante de segundo año de Harvard, puso en línea la primera versión de Facebook.

2015: Instagram, el sitio para compartir fotos lanzado en 2010 por Kevin Systrom, alcanzó los 400 millones de usuarios, superando a Twitter, que llegaría a los 316 millones a mediados de ese mismo año.

2022: Se probó una versión especial de Webex a bordo de la nave espacial Artemis 1 Orion, que viajó a más de 386 mil kilómetros de distancia. Esto la convirtió en la comunicación por video más lejana jamás realizada.

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.