Sociedad

Con semáforo verde esperan incrementar empleos: COPARMEX

Sociedad

Los más de 50 mil empleos perdidos durante la contingencia sanitaria ya se recuperaron.

Una de las expectativas que tiene el sector empresarial con el cambio del semáforo estatal a verde es el incremento de empleos que se quedaron en la lista de espera antes de que llegara la pandemia.

El presidente de COPARMEX León, Héctor Rodríguez, comentó que los más de 50 mil empleos perdidos durante la contingencia sanitaria ya se recuperaron de acuerdo a información de las autoridades estatales, pero ahora falta continuar con ese eje de crecimiento sobre todo con la llegada del fin de año.

El empresario dijo que este panorama lo ven con buenos ojos y es un reflejo del avance de la vacunación que se ha implementado en el estado.

“Es un reflejo del avance de la vacunación y que la gente hemos puesto de nuestra parte, lo importante es que no bajemos la guardia, que esté en verde no quiere decir que ya se acabó la pandemia y más bien el semáforo es para seguir conviviendo”, comentó.

Ante ello, dijo que para permanecer con esta apertura por parte del gobierno del estado, lo indispensable es seguir llevando a cabo las medidas sanitarias en todos los sectores para que luego no se dé un retroceso en el semáforo y cambie el color a naranja o rojo como ya ha ocurrido en algunas otras ocasiones.

Aseguró que estos cambios son importantes porque los trabajadores del sector tienen que seguir llevando los alimentos a sus familias además de brindarles la oportunidad a todas aquellas personas que aún no han encontrado un empleo, por lo que el siguiente paso es abrir las vacantes que se quedaron estancadas con la llegada de la pandemia y que se frenaron por esa causa.

Fue enfático en la diferencia de la recuperación de empleos y la tendencia de crecimiento, esta segunda donde pondrán sus esfuerzos para que Guanajuato siga a la alza en la oferta de vacantes en sus diferentes industrias.

Comentó que el fin de semana largo donde se realizó el Festival Internacional del Globo así como el Buen Fin fue benéfico para los empresarios, pero ahora lo importante es que la curva de crecimiento siga a la alza hasta finales del año para tener un buen inicio en economía en el 2022.

“Ahora lo que sigue es que suban, que siga creciendo la ocupación, la contratación de los empleos. En cuanto a derrama económica se espera la inercia que tenemos ahorita, que no pare, que siga, la recuperación se está dando, va lenta, ahorita en las épocas de diciembre pues también pueden ser buenos momentos para que avance rápido, aunque repito, no es que ya se acabó esto”, aseguró.

Dijo que una cosa es el tema del virus y otra en la situación mundial donde hay industrias que se están afectado por la falta de microchips y el encarecimiento de insumos que incluso ya pegó en Guanajuato.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.