Sociedad

El paseo de Hofmann en ‘bici’ que sirvió para descubrir el LSD

El Día Mundial de la Bicicleta, desde el año 1985 se conmemoraba el 19 de abril

El próximo 19 de abril se conmemora de forma no oficial el Día Mundial de la Bicicleta, aunque la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó desde el 2018 el tres de junio para celebrar a este medio de transporte alternativo, muchas personas rememoran al vehículo de dos ruedas no motorizado en la primer fecha.

Detrás de esta celebración existe un curioso relato que rompe con la idea tradicional del uso de este transporte sostenible y su relación con una vida sana, pues tiene más relación con la droga denominada “dietilamida de ácido lisérgico, LSD-25 o simplemente LSD”.

¿Cuál es la relación del LSD y las bicicletas?

La fecha del 19 de abril hace referencia justamente al creador de este fármaco, el suizo Albert Hofmann, también conocido como el padre del LSD, y que en el año 1943 después de crear la que hoy en día es una droga ilegal, en gran parte del mundo, experimentó sus efectos en sí mismo.

Hofmann ingirió 0.25 miligramos de ácido lisérgico para conocer de primera mano lo que hace a un ser humano, posteriormente debía volver a su casa, pero a causa de la Segunda Guerra Mundial que seguía su curso en Suiza se prohibió el uso de vehículos a motor, por lo cual tuvo que usar una bicicleta para recorrer el camino.

De acuerdo al químico suizo durante ese viaje tuvo algunos problemas y acabó en el médico porque pensaba que la sustancia lo había envenenado, esto después de experimentar algunos efectos de terror, posteriormente empezó a sentir disfrute y buenas sensaciones, finalmente acabó todo bien.

Sin pensarlo Hofmann descubrió una sustancia que pensó que podría tener aplicación en el mundo de la psiquiatría, por sus efectos introspectivos, aunque nunca pensó que nadie lo usaría de modo recreativo; pese a esto, en algunos países del mundo sí tiene uso médico en materia de investigación en pacientes con condiciones psiquiátricas, y aunque se considera ilegal, bajo el Convenio de Viena de 1971, donde se le clasifica dentro de los psicotrópicos, junto con la fenciclidina, el MDMA, la anfetamina y la metanfetamina, no se considera delito el propio consumo, ni la tenencia o la compra de pequeñas cantidades destinadas al propio consumo.

A todo esto qué tiene que ver con el Día de la Bicicleta.

En respuesta a esta interrogante, la primera vez que se celebró el Día Mundial de la Bicicleta fue en DeKalb, ciudad estadounidense del estado de Illinois, en el año de 1985; esto cuando el profesor de Universidad, Thomas B. Roberts, quiso conmemorar la primera experiencia de Hofmann con el LSD, es decir el primer gran viaje psicotrópico generado por esta droga, y que curiosamente se hizo en dos ruedas.

Si bien, la ONU ha promulgado el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta, no se ignora el hecho de que este día se ha celebrado tradicionalmente el 19 de abril, con el objetivo de promover el uso de este medio de transporte sostenible, sano y divertido, y concienciar sobre los derechos de los ciclistas, pero como se puede leer lejos de ser una fecha oficial, tiene una curiosa historia detrás.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.