En siete años, la obesidad infantil disminuyó 12.92 por ciento en Nuevo León, gracias a la implementación del programa Salud Para Aprender.
En 2010, un 32.5 por ciento de la población infantil estaba en situación de sobrepeso, y en 2017 la cifra bajó a 28.3 por ciento, reveló Manuel de la O Cavazos, pediatra y secretario de Salud en Nuevo León, quien añadió que “hay que trabajar en forma intensa para tener una niñez saludable”.
Por ello, indicó, es importante que esto se lleve a cabo desde la planeación misma del embarazo, luego, con un control prenatal adecuado “para tener un recién nacido fuerte y sano”.
Después de ello, recalcó, es de vital importancia que se dé la lactancia materna en los bebés, lo cual ayuda a reducir un sinfín de enfermedades.
“Protege contra las infecciones, ayuda en la relación madre e hijo, a que tengan menos alergias, previene contra la obesidad y el sobrepeso infantil, disminuyen las posibilidades de desarrollar cáncer en la infancia, que el más frecuente en los niños es la leucemia”, explicó el funcionario estatal.
Debido a esta importancia, mencionó, desde su gestión se intensificó el fomento a la lactancia materna, reflejado esto hace unos meses con la inauguración del banco de leche humana, porque “todos deben ser alimentados con leche materna”, recalcó.
Por otra parte, De la O Cavazos recomendó que los niños menores de cuatro años de edad no consuman alimentos como cacahuates, palomitas, semillas, para evitar una posible broncoaspiración.
Según el secretario de Salud, las enfermedades de las vías respiratorias, las gastrointenstinales, la otitis media, las infecciones de vías urinarias, y la conjuntivitis son las más comunes en los niños.
Causas de decesos
En lo referente a las defunciones, las causas principales en los menores de un año son las afecciones originadas en el periodo perinatal.
“En los niños de uno a cuatro años de edad, las principales causas de mortalidad son los accidentes, las malformaciones congénitas y tumores malignos”.
En tanto que de cinco a nueve años, la principal causa de muerte son los tumores malignos; y la segunda, los accidentes, ya sean en el hogar, en la escuela o de tránsito.