Para que los jóvenes tengan un salario digno e igualitario y no ser objeto de algún tipo de discriminación, el diputado local del PAN, Eduardo Leal, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de la Juventud de Nuevo León.
El legislador panista presentó su propuesta en la Oficialía de Partes del Congreso del estado acompañado por los jóvenes profesionistas Neri Alberto Cazares, Raúl Ibarra Delgado y Luis Eduardo Mendoza.
Se trata de una reforma el artículo 6, fracción VII; y se adiciona un artículo 28 Bis, de la mencionada normativa, para quedar como sigue:
“Los jóvenes tienen el derecho al trabajo, así como la percepción de un salario justo, digno e igualitario en el desempeño de un trabajo igual, en puesto, jornada y condiciones de eficiencia, en un mismo centro de trabajo, y no ser objeto de ningún tipo de discriminación laboral, por razón de su edad”.
Eduardo Leal resaltó el objetivo de su propuesta, pues busca que los jóvenes que están estudiando y que se están preparando para ser profesionistas terminen sus estudios profesionales.
“Dedican muchos años de su vida preparándose y cuando salen no encuentran oportunidades laborales bien pagadas en su profesión y muchos tienden a dedicar serse a otro tipo de comercios porque no encuentran trabajos bien remunerados”, explicó Eduardo Leal.
Por otro lado, la Encuesta Nacional de Ocupación, publicada por el diario Punto por Punto, en los recientes años las tasas de ocupación en el segmento joven van en subida, tras la recuperación a la crisis económica que se presentó a causa de la pandemia por el covid-19.