Sociedad

Poder Judicial propone brazaletes en delitos no graves para evitar sobrepoblación de penales en Nuevo León

Arturo Salinas planteó que las personas enjuiciadas por cometer violencia familiar podrían estar en prisión domiciliaria.

Tras el debate generado en el Congreso local derivado de la iniciativa que presentará Gerardo Palacios Pámanes, secretario de Seguridad, para despresurizar los penales, el Magistrado Presidente del Poder Judicial, Arturo Salinas, planteó colocar brazaletes a las personas que hayan cometido delitos patrimoniales o de violencia familiar para estar en prisión domiciliaria, lo que ayudaría a evitar la sobrepoblación en los penales.

Al concluir su participación en la primer reunión de la Comisión de Justicia, en materia de despojo de inmuebles, Salinas dijo que, como juzgadores, deben acatar lo que diga la ley pues finalmente tienen la última palabra y, añadió, sería conveniente hacer mesas de diálogo porque no hay que olvidar que la gente que esté en prisión se encuentra ahí por diversas razones.

Salinas dijo que todos aquellos que están en prisión preventiva, como medida cautelar cuando el juicio está en trámite, no se pueden ir del Centro Penitenciario hasta que se resuelva su situación jurídica.

También puede ser cuando un juez haya otorgado, de manera oficiosa, que una persona deba estar en prisión porque hay riesgo de evadir la justicia o salir del país.

“Habría que ver la estadística de cuantos son, no se puede hacer absolutamente nada y como está la discusión a nivel internacional y en la Corte y se quitará la prisión preventiva y aún así un juez podría otorgarla por supuestos de sustracción.
“Luego están aquellos que ya están cumpliendo una sentencia y en beneficio de la liberación y algunos cuando el delito sea no mayor a cinco años, salen por buena conducta y creo que la discusión debería estar en aquellas personas que estén cumpliendo ya una sentencia y el catálogo de delitos pues, debemos verlos”, refirió.

Cuando los delitos no son graves, dijo, debería estar a discusión y es un tema estadístico, cuántos tienen ya una sentencia y cuántos no, quizá el numero sea similar y habrá que ver qué tanto va a liberar los espacios de las cárceles una iniciativa, pues cuando se trata de prisión preventiva no puedes hacer nada, a menos que se cambie a medida de arraigo.

“Es bueno pensar en brazales para tema de violencia familiar y otras cosas y creo que ha faltado inversión importante y ha cambiado y podría ayudar en delitos patrimoniales porque, en lugar de estar en prisión preventiva, mientras se resuelve la situación jurídica, estarían con brazalete en casa y de esos se encargaría la Unidad de Medidas Cautelares”, apuntó.

Pedro Arce Jardón, encargado de Despacho de la Fiscalía General, dijo que él no ha escuchado la propuesta de Palacios Pámanes, pues ellos, como responsables de la integración de la carpeta, tienen solo dos alternativas.

“Yo no he escuchado lo que declaró el secretario Pámanes, al final del día tenemos nosotros dos vías, una es la prisión preventiva justificada y oficiosa y determinando las circunstancias del caso pudiéramos ver la pena cautelar que se va a poner.
“Creo que se requiere un estudio del tema para poder llegar a una conclusión para todas las partes que formamos de esto”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.