Sociedad

Del amor a las alturas a policía de alta montaña

Tania Citlali nos cuenta sus razones para unirse a la Policía de Alta Montaña y Agreste; entre ellas, la pasión por escalar y por servir a los mexiquenses.

Tania Citlali Martínez Estrada es Comandante en el Agrupamiento de Alta Montaña y Agreste de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), cuyo cargo lo ejerce con pasión, ya que desde niña ha tenido una conexión con las montañas, razón por la que ella y su equipo se adentran en los parajes más recónditos en busca de personas lesionadas y extraviadas, en los puntos más altos del territorio mexiquense.

Edomex. La comandante Tania Citlali ha sido, dos veces consecutivas, medallista en Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos.
Desde niñan, Tania ha tenido una conexión con las montañas | Especial

Acercamiento a la montaña

La conexión entre Tania y la montaña comenzó en su infancia, ya que su padre también ha dedicado parte de su vida al montañismo y por ello le inculcó este amor por las alturas y los maravillosos pasajes.

"Desde que era pequeña, mi papá que practica el montañismo nos inscribió a mi hermana y a mí a una escuela infantil de montaña, entonces íbamos a campamentos, le encontramos como el gusto a todo contacto con la naturaleza", recordó Tania.

Experiencia en las alturas

Poco a poco se fue encariñando con el montañismo hasta que fue ya parte fundamental de su vida; incluso, antes de ingresar a las filas de la Secretaría de Seguridad, participó en congresos nacionales e internacionales en diferentes montañas.

Entre las montañas y volcanes que ha escalado, están el 'Rucu Pichincha', de cuatro mil 787 metros sobre el nivel del mal y el 'Cotopaxi Cinco' con más de cinco mil metros de altura.

"Antes de ser policía tuve la oportunidad de participar en congresos a nivel nacional e internacional en diferentes montañas, algunos de los más gratos que recuerdo, y que más experiencia adquirí tanto personal como deportivo, fue en 'Cotopaxi', que fue el mayor logro que he tenido en cuestión de volcanes, el cuál está en Ecuador", explicó la comandante.
Edomex. La comandante Tania Citlali ha sido, dos veces consecutivas, medallista en Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos.
Tania articipó en congresos nacionales e internacionales en diferentes montañas | Especial

En Guatemala, escaló el 'Tajumulco' (de 4,222 msnm), el 'Tacana' (frontera con México) (de 4,092 msnm), y el 'Santa María' (de 3,772 msnm),

También escaló el 'Acatenango' (con 3,976 msnm), el 'Pacaya' (de 2552 msnm), que es un volcán activo, el 'Santo Tomás' (de 3,542) y en El Salvador, escaló el volcán 'Chingo', de mil 775 metros de altura.

En las filas de la SS

Después de estas grandes experiencias, hace seis años llegó a la dependencia de seguridad estatal y, desde hace cinco, formó parte de la policía de alta montaña.

"Tengo desde 2017 que llegué al Agrupamiento, son cinco años ya, y en un principio estuve adscrito al servicio de Iztapopo", aclaró Tania.

Edomex. La comandante Tania Citlali ha sido, dos veces consecutivas, medallista en Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos.
Desde hace cinco, formó parte de la policía de alta montaña | Especial

Mayor responsabilidad

Sin embargo, su buen desempleo y compromiso, la llevó a tomar la comandancia en 2019 para coordinar las acciones de apoyo en el volcán Xinantécatl y el Iztapopo, así como en la Sierra de Guadalupe.

"Ha sido un tiempo lleno de cambios y aprendizajes, desde estar en el colegio para la formación policial hasta formar parte del agrupamiento de alta montaña", agregó.

En estas tareas se dio cuenta de que estaba cumpliendo un sueño, pues trabaja en las montañas, algo que le apasiona, lo cual se combina con el ayudar a la ciudadanía.

"El participar en un apoyo, y que un familiar te agradezca que porque tú colaboraste en algo para que su familiar está con vida, no tiene precio, y la satisfacción es muy grande... y creo que es la recompensa más grande", remarcó sobre todo.

Riesgos latentes

Aunque es un trabajo que realiza con amor, afirma que no es nada fácil, pues corren muchos riesgos, por lo que están en constante aprendizaje y con el equipo necesario.

"Incluye cascos, piolet, crampones, cuerdas, arnés, todo esto para que cuando hay necesidad de hacer un sistema de extracción con las cuerdas tengas todo lo necesario para hacer las actividades de manera segura", explicó.

Ya con el equipo necesario, estos equipos atienden los llamados de emergencia, desde el rescate de personas extraviadas y hasta cuerpos sin vida tras accidentes en las zonas altas.

Ellos se movilizan en vehículos especiales; sin embargo, hay zonas de difícil acceso y su única forma de acceso es 'a pie por tierra', a cualquier hora y bajo cualquier condición climatológica.

"Hay caminatas que realizamos que son de siete horas o de ocho, puesto que la única forma para llegar a ese lugar o a los parajes que llegamos a cubrir es a pie tierra... el trabajo en montaña en sí es complicado por el tipo de terreno, por el tipo de clima que puede haber; no siempre hay un clima favorable y realmente en las emergencias tú no puedes elegir bajo que condiciones climatológicas trabajar", detalló.

Más que un equipo, una familia

Para ella, los 133 elementos a su cargo son más que compañeros, ya que en las brigadas de rescate tienen la encomienda de ayudar a quien lo necesita, pero también cuidarse entre ellos mismos.

"También influye mucho lo mental, puesto que también confiar en el compañero, saber que tu vida puede depender de lo que él haga, es algo muy fuerte psicológicamente", describió Tania.

Edomex. La comandante Tania Citlali ha sido, dos veces consecutivas, medallista en Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos.
Para ella, los 133 elementos a su cargo son más que compañeros. | Especial

Respeto a la montaña

Subrayó que en temporadas de vacaciones los llamados son más solicitados, sobre todo en invierno, ya que muchos de los turistas pretenden ingresar por veredas o senderos no autorizados, con vestimenta que no es la correcta.

"Cuando uno cree que solo se va a tomar una fotografía, cuando uno cree que solo se va a asomar para ver cómo se ve la vista más de cerca, cuando uno cree que está bromeando o jugando con alguien, entonces es darle seriedad", dijó con seriedad.

Por ello considera que el ser humano debe tener respeto por la montaña y subirla con responsabilidad para no sufrir un accidente.

"Hay un lema que dice 'las cumbres no le pertenecen a nadie, sino que son de quién las conquista'; sin embargo, yo difiero de eso, creo que ni de quién las conquista, creo que las cumbres te enseñan a ser más humilde de lo que puedas imaginar", mencionó la comandante.

Reconocimientos deportivos

La montaña le ha dejado muy gratas experiencias y reconocimientos, toda vez que ha representado a la Policía Estatal en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, en la edición 2021, obtuvo medalla de plata y bronce en ciclismo; mientras que, en la edición 2022, obtuvo dos medallas de plata y una de bronce en ciclismo.

"Hay unos juegos de policías y bomberos que son a nivel nacional e internacional, van dos años que he tenido la oportunidad y el gusto de poder participar, y en los dos me ha ido bien", dijó Tania.

Estas son las razones por las que Tania Citlali realiza su trabajo con amor, dedicación y responsabilidad, pues encontró en la Policía de Alta Montaña y Agreste la pasión por escalar y por servir a los mexiquenses, algo que quiere hacer por muchos años.

JGM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.