Jalisco destaca por la alta participación masculina que se realiza la vasectomía sin bisturí como un método de anticoncepción permanente; y es que de enero a la fecha se han realizado más de 600 procedimientos de este tipo y se han contabilizado hasta 4 mil 500, en un año, esto en el Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos de Guadalajara.

“Nosotros aquí en el Hospital Materno Infantil hablando de forma local, tenemos arriba ya de 600 procedimientos realizados en este hospital de enero a la fecha. Es muy importante recordar, Jalisco siempre ha mantenido o estos últimos 10 años ha sido punta de lanza para otros estados ya que conserva uno de los primeros lugares en cuanto a Estado se refiere en la participación masculina”, mencionó Francisco Rafael Morales Magaña, responsable del área de Planificación Familiar del Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos.
¿Qué es la vasectomía sin bisturí?
La vasectomía sin bisturí es un procedimiento ambulatorio; es decir que, no obliga al paciente a permanecer ingresado en el hospital, por lo que es rápido y sencillo, el cual consiste en ocluir los conductos que transportan los espermatozoides. Se realiza en un consultorio, con anestesia local.
Por otro lado, Morales Magaña señala que cada vez es más común que acudan hombres sin hijos y con la firme decisión de no procrear.
“Y bueno para sorpresa aunando un poquito más a la pregunta, pues cada vez acuden más hombres que no tienen hijos que deciden no procrear y que bueno, obviamente se les oferta este método ya que es un derecho constitucional y todas las personas tenemos ese derecho de decidir de manera libre, responsable e informada de tener o no tener hijos y de obtener un método permanente como la vasectomía sin bisturí”, señaló.
Tal y como lo dicen las estadísticas de la Comisión Nacional de Población, la Encuesta Nacional de la Demográfica (ENADID) en Jalisco los hombres acuden a realizarse la cirugía de la vasectomía sin bisturí, están entre los 20 y los 35 años de edad.
¿Cómo acceder a una vasectomía sin bisturí?
Los servicios de vasectomía sin bisturí están disponibles durante todo el año, en algunas partes con un costo (especialmente en lugares privados), pero en otros es totalmente gratuito como en centros de salud, aunque hay jornadas intensivas que se realizan en los siguientes meses:
- Febrero: para celebrar el mes del hombre.
- Junio: para celebrar el Día del Padre.
- Agosto: para celebrar el Día Internacional de la Planificación Familiar.
- Noviembre: para celebrar el Día Mundial de la Vasectomía.
Si deseas más información puedes obtenerla al teléfono 33 3619 0635, enel área de Planificación Familiar del Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos.
SG