Para brindar servicios de salud “dignos, que promueven la justicia social y el bienestar de la población mexiquense”, el gobierno del Estado de México transfirió 20 unidades médicas al esquema IMSS-Bienestar, en beneficio de las familias, particularmente de los más de 9 millones que no cuentan con seguridad social.
Durante el acto oficial, en el que se firmó el convenio respectivo, el cual se realizó en Palacio de Gobierno en Toluca, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, acompañada del director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, sostuvo que uno de los objetivos de esta transferencia es que cada mexiquense tenga acceso a servicios de salud integrales y gratuitos, especialmente quienes no están afiliados a alguna institución de salud.
“Yo me siento muy orgullosa de mis médicos, de mis enfermeras, de todo el personal que integra el sector salud mexiquense porque siempre lo he dicho, personal de primera, que lo único que necesita es que se le den las herramientas, los instrumentos y el reconocimiento necesario para seguir esa labor tan hermosa y humana que tienen”, afirmó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Por su parte, Alejandro Svarch Pérez indicó que a la fecha se han otorgado 2.2 millones de consultas generales y más de 29 mil cirugías, así como 354 mil consultas de especialidad, a través de este esquema.
Trabajamos para garantizar el derecho a la salud de la población mexiquense.
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) July 8, 2025
Mi reconocimiento y gratitud al personal del sector salud del #EdoMéx porque realmente son de primera.#ElPoderDeServir pic.twitter.com/BLlGZhHFQW
Unidades Médicas
Este convenio firmado entre la Oficialía Mayor, la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar formaliza la trasferencia de 20 unidades médicas de salud a ese esquema federal, entre las que destacan un hospital de tercer nivel de atención, el Hospital Materno Infantil Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en Los Reyes La Paz, en donde más de 150 mil personas se benefician con los servicios de alta especialidad en áreas como maternidad, cardiología pediátrica, neurología infantil y oncología pediátrica.
Hoy, en Palacio de Gobierno, con la firma de contratos de donación formalizamos la entrega recepción de 20 unidades médicas al IMSS-Bienestar.
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) July 7, 2025
Ratificamos el compromiso del Gobierno del Estado de México con garantizar el derecho a la salud a las y los mexiquenses.
Agradezco a la… pic.twitter.com/R2uSVkPf5y
También se suman 7 hospitales de segundo nivel de atención, que brindan servicios de urgencias y hospitalización, así como consulta externa especializada, acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades, ubicados en los municipios de:
- Luvianos
- Ecatepec
- Ixtlahuaca
- Xonacatlán
- Nezahualcóyotl
- Atizapán de Zaragoza
- Toluca
En estas unidades, más de 4 mil profesionales de la salud están listos para brindar un servicio eficiente y de calidad. Además en esta transferencia se contempla a 12 unidades médicas de primer nivel, que ofrecen consulta externa para servicios básicos y preventivos, en los municipios de:
- La Paz
- Naucalpan
- Tecámac
- Toluca
- Ixtapaluca
- Atizapán de Zaragoza
- Chicoloapan
- Zumpango
Aproximadamente en cada unidad se atiende a 300 pacientes, lo que equivale a más de dos mil 400 consultas médicas externas diarias.
PNMO