El secretario de Salud en Coahuila, invitó a los coahuilenses a elegir mascarillas que tengan dos o más capas de tela lavable y respirable, que cubran correctamente la nariz y boca, y que se sujeten con precisión a los lados de la cara sin huecos. Exhortó a que eviten aquellos que están hechos de una tela que dificulte la respiración, como el vinilo, y los que tengan válvulas de exhalación o ventilación que permitan el paso de partículas del virus del covid-19.
El secretario Roberto Bernal Gómez, también comentó que los pilares para contener la pandemia son: confinamiento, rastreo, utilizar el cubrebocas y la vacuna.
Destacó que el confinamiento y el rastreo reducen la transmisión del virus en un 50 y 60 por ciento, por lo que la cancelación de eventos masivos, de reuniones pequeñas, la educación y comunicación con la población, así como el cierre de instituciones educativas, restricciones de movilidad e incrementar el equipo de protección, son de las acciones más efectivas.
Citó además las tres estrategias más efectivas, que son acelerar y favorecer la vacunación, reforzar la identificación y aislamiento de casos sospechosos de infección, en especial los asintomáticos, y la política de cero tolerancia en el uso incorrecto del cubrebocas.
En cuanto a cómo no se debe usar el cubrebocas, advirtió que: alrededor del cuello, en la frente, debajo de la nariz, en el mentón, colgando de una oreja, en el brazo y cambiarlo de cuatro a seis horas si se humedece.
AARP