El presidente municipal de Zapopan Juan José Frangie, presentó esta tarde el proyecto de construcción del Gran Parque Zapopan Sur detalló que este proyecto nació de la necesidad de ofrecer espacios dignos, útiles e incluyentes a un área que había estado en el abandono.
Frangie Saade contó cómo fue que después de una fuerte inundación en la zona de Miramar, se pensó en un proyecto transversal para atender las demandas propias del lugar, por lo que se logró la negociación para adquirir más de 70 mil metros cuadrados y convertirlo en un espacio público.
"Ahí depositamos todos los escombros y todo el lodo y posteriormente tuve la oportunidad de sentarme con el dueño y poder llegar a un buen arreglo para comprarle más de 70 mil metros y destinarlos a este Gran Parque Sur. La verdad, yo estoy muy contento porque al final de cuentas esto va a ser algo que vamos a dejar como un legado muy importante para que todos tengan algo, un lugar donde convivir", destacó.
¿Qué se busca con este proyecto en Zapopan?
Este será un espacio de 70 mil metros cuadrados que beneficiará principalmente a la zona Sur de Zapopan para generar espacios de convivencia y la reconstrucción del tejido social, evitar inundaciones y lograr una "ecología diferente".
Ismael Jauregui Castañeda, Director de Obras Públicas de Zapopan, detalló las obras que se llevarán a cabo y cómo protegerá a la población de la zona en el venidero temporal de lluvias.
"Hace dos años rehabilitamos cinco vasos reguladores en esta zona con cerca de 160 mil metros cúbicos de regulación y no es suficiente. Por lo mismo, este vaso regulador que vamos a conformar y construir dentro de este espacio lo vamos a conocer como el Siari, el Sistema Acuífero de Regulación e Infiltración. Dentro de este polígono que lo van a conformar cuatro tanques y nos van a dar un volumen total de cerca de 62 mil metros cúbicos más de regulación, protegerá a todas las colonias que están aguas abajo y que sufren más con el tema del temporal de lluvias", comentó.
¿Cuál será la inversión total del proyecto?
Para este proyecto se invertirán más de 600 millones de pesos, en tres etapas; este 2025 iniciará la primera etapa que contempla un sistema de regulación e infiltración de agua.
El parque podrá beneficiará a 200 mil personas de manera directa y 100 mil de manera indirecta, de 22 colonias del municipio.
OV