Política

Buscará Waldo Fernández procesos de rendición de cuentas en la operación de las Fiscalías

El senador de Morena, Waldo Fernández, apuntó que no hay un ejercicio de evaluación para los órganos de procuración de justicia y consideró que, al menos en NL, el modelo no funciona.

Luego de revelar que el Senado ya se preparaba para analizar la propuesta de regresarle las Fiscalías a los gobiernos estatales, el morenista Waldo Fernández  destacó que buscará que se generen procesos de rendición de cuentas por parte de los organismos autónomos de procuración de justicia.

Sin embargo, en entrevista en Cambios, con Víctor Martínez, reconoció que la propuesta original en la actualidad no tiene condiciones “de volar”.

“Hay que decirlo: sí tenemos que meter en la agenda cómo van a tener procesos de rendición de cuentas estas Fiscalías”.
“No hay un proceso claro de rendición de cuentas por parte de estos órganos autónomos y lo que estamos poniendo en la agenda es justamente eso, es: a ver, a casi siete años de un nuevo fiscal, ¿la ciudadanía ha visto que ha mejorado la procuración de justicia en el estado?”, comentó.

Su intención, recalcó, no es un tema directo hacia el actual fiscal General de Justicia del Estado, Javier Flores Saldívar, sino un tema institucional, de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas.

Y consideró que desde su perspectiva, al menos en Nuevo León, las Fiscalías autónomas no han dado resultados.

“Yo soy senador por Nuevo León y representó a la gente de Nuevo León. En el contexto de Nuevo León, en mi opinión, las Fiscalías autónomas no han funcionado y lo pongo sobre la mesa porque es parte de mi trabajo”.
“Yo respeto mucho a Javier Flores, es un gran abogado y no es un tema con él, es un tema sobre el asunto institucional de lo que ha pasado en el estado”, mencionó Fernández.

Prueba de ello, indicó que los dos años que el estado no contó con un fiscal General, fueron dos años de conflictos políticos y de pleitos entre partidos.

“Durante dos años, previos al día de hoy, hoy entiendo que hay coordinación y lo están haciendo bien, durante dos años no hubo coordinación”, aseguró.

Tras ello, insistió que se debe entrar a la discusión y si bien a su iniciativa original está detenida y no le ve mucha vida, el asunto de la rendición de cuentas se pudiera alimentar con la creación de un comité de acompañamiento, de seguimiento y medición.

“No quieres que sea el gobernador el que te mida, tampoco el Congreso porque está politizado, entonces hagamos un comité de acompañamiento”.
“Tampoco creo en crear organismos por organismos, afortunadamente todo lo que es trabajo es aritmética”, resaltó.

Por último, el senador morenista reconoció que sí existe la posibilidad de rendición de cuentas del fiscal General en caso de que el Congreso lo llame a comparecer, sin embargo, puntualizó, tal escenario no se ha presentado en la entidad.

“¿Cuándo fue la última vez que compareció un fiscal en el Congreso… bajo un asunto extraordinario? No ha comparecido bajo un asunto extraordinario”, concluyó.

emb/mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.