Política

Volverán las multa en Toluca y Tlalnepantla

Implementación. El objetivo es que los conductores cumplan normas de tránsito así como disminuir los siniestros viales; aplicación en la capital mexiquense, desde julio

En el segundo semestre de 2025, en la capital mexiquense se reactivarán las multas por infracciones al reglamento de tránsito que fueron suspendidas al inicio del año, informó la autoridad municipal.

Con ello culminará la etapa de concientizar a los conductores que se implementó en la demarcación desde el pasado 15 de marzo y que sólo amerita una amonestación en caso de no cumplir con el Reglamento de Tránsito del Estado de México y no respetar las disposiciones del Bando Municipal.

Como parte de la nueva estrategia que se aplicará en julio, se hará uso de la tecnología para que los oficiales puedan determinar cuántas infracciones y reincidencias tiene un automovilista que circule por la demarcación. 

Continuarán operativos

En las próximas semanas continuarán los operativos Conduce sin Alcohol, Moto Segura y Verificación Vehicular, que buscan que los conductores cumplan las normas de tránsito y disminuir los siniestros viales, por ahora no habrá sanción económica.

Entre los operativos se encuentra Conduce sin Alcohol, en el cual se instalan distintos puntos de revisión en el municipio y de manera aleatoria para verificar que los conductores no hayan ingerido bebidas alcohólicas previo a tomar el volante.

El operativo Moto Segura verifica la portación de casco, documentación de las motocicletas, el respeto a las normas de tránsito y la prohibición de transportar menores de edad.

En cuanto al operativo Verificación Vehicular el gobierno municipal busca supervisar que los automovilistas cuenten con el holograma de verificación correspondiente, a fin de reducir las emisiones contaminantes y contribuir a mejorar la calidad del aire en el Valle de Toluca.

Hay que mencionar que una encuesta levantada por el gobierno municipal señala que 90% de las y los toluqueños está de acuerdo con el alcoholímetro y cerca de 60 por ciento avala el operativo de la verificación vehicular.

En Tlalnepantla, desde ayer

A partir de ayer, primer día de abril, regresaron las multas de tránsito a los automovilistas que infrinjan el Reglamento de Tránsito en el territorio de la localidad, las cuales estuvieron suspendidas en los primeros tres meses de la actual administración en Tlalnepantla.

De acuerdo con el gobierno municipal, a partir de este día, solo mujeres plenamente identificadas de Tránsito Municipal están autorizadas para aplicar las infracciones a quienes infrinjan el reglamento de tránsito, como estacionarse en lugares prohibidos, pasarse los semáforos, obstruir en la vía pública y otros más.  

El personal de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana informó que el uniforme del personal femenino autorizado para multar es de color negro, vivos naranjas y únicamente habiéndose identificado plenamente podrá aplicar las sanciones a los conductores que comentan algún tipo de violación al reglamento de tránsito del estado.

El responsable del área, Jorge Alberto Gómez Estrella, dijo que el procedimiento al aplicar una multa es que primero la oficial se identifica con el conductor y le solicita tarjeta de circulación y licencia de conducir vigentes; luego informa la infracción cometida; elabora la multa y entrega boleta al automovilista.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.