Política

Vázquez Mota propone priorizar a menores en vacunación contra covid-19 por ley

La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez del Senado presentó una iniciativa para incluir la vacuna en el Programa de Vacunación Universal.

La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez del Senado de la República, Josefina Vázquez Mota, presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud para incluir la vacuna contra el SARS-CoV-2 en el Programa de Vacunación Universal y dar prioridad a niñas, niños y adolescentes en la inmunización ante covid-19.

La propuesta prevé que, en caso de epidemias, pandemias o cualquier emergencia sanitaria, las autoridades tendrían la obligación legal de dar prioridad a la atención y vacunación a los menores de edad.

La legisladora del PAN señaló que covid-19 estará presente por muchos años, por lo que subrayó la necesidad de incluir la vacuna contra el virus causante de dicha enfermedad en el Programa de Vacunación Universal.

Consideró asimismo indispensable establecer en la ley que la vacunación de menores contra esta enfermedad debe ser un tema prioritario, con la debida autorización de los biológicos que emita la autoridad correspondiente, tal como sucedió con la vacuna Pfizer/BioNTech para mayores de 12 años en adelante.

La iniciativa turnada a las comisiones de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda, señala que el programa de inmunización dio prioridad al personal de salud, al personal de seguridad y al magisterio, dejando hasta el final a las y los adolescentes.

“Previsiblemente, cuando alguna de las vacunas así sea autorizada, se abordará, al final de toda esta calendarización, a la población infantil; es decir, a las y los menores de 12 años de edad”, indicó Vázquez Mota.

Sin embargo, dijo, aunque la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios aprobó el uso de la vacuna Pfizer/BioNTech para aplicarse a menores de edad desde los 12 años en adelante, solo se ha vacunado a muy pocos infantes que han logrado obtener una orden judicial por la vía del juicio de amparo.

La senadora de Acción Nacional remarcó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomendaron la aplicación de la vacuna de los 12 a los 18 años, sobre todo a partir de la mayor peligrosidad de las nuevas variantes detectadas en diversos lugares del mundo.


KGE

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.