Política

Transición a IMSS-Bienestar busca mejores condiciones laborales para sector salud: gobierno de CdMx

Durante el encuentro, las autoridades plantearon las condiciones de trabajo que se ofrecen al personal médico, una vez que se sumen al Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar.

El gobierno de la Ciudad de México, a través de la secretaría de gobierno de la Ciudad de México (Secgob) y la secretaría de Salud (Sedesa) informó que la transición al IMSS-Bienestar del sector salud busca mejores condiciones laborales para los trabajadores, ante los señalamientos de falta de información y certezas.

En un comunicado, reiteró su disposición al diálogo y llamó a continuar este intercambio dentro las vías institucionales, sin afectar a terceros ni a los pacientes de las 35 unidades hospitalarias de la red.

“Se reitera que la transferencia de servicios médicos a IMSS-Bienestar busca garantizar mejores condiciones laborales para el personal de salud, así como brindar un servicio médico de calidad y gratuito a todos los habitantes sin distinción”, señaló.

Esta tarde el titular de la Secgob, Ricardo Ruiz Suárez; la titular de la secretaría de Salud, Oliva López Arellano, y el director general de administración de Personal y Desarrollo Administrativo, Sergio Antonio López Montecino, encabezaron una reunión de seguimiento con algunos representantes del personal médico de los hospitales de Sedesa.

Durante el encuentro, las autoridades plantearon las condiciones de trabajo que se ofrecen al personal médico, una vez que se sumen al Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar; con las cuales indicó que habrán prestaciones de ley, mejora salarial contratación permanente y reconocimiento a la antigüedad de cotización ante el ISSSTE.

“Se les informó que a todos los trabajadores se les garantiza aguinaldo, vales de fin de año y segundo periodo vacacional”, reveló

Las autoridades capitalinas informaron que la Sedesa no cuenta con bases laborales y será OPD IMSS-Bienestar, la entidad que los contrate en forma definitiva conforme el marco legal aplicable.

Acordó que el próximo jueves 3 de agosto se llevará a cabo otra mesa de trabajo, a efecto de dar continuidad al diálogo y respuesta a las demandas sobre prestaciones no económicas.

“En el encuentro también participaron directores generales Sedesa, representantes de Conciliación Política de la Secretaría de Gobierno capitalina y de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), así como representantes del Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar y el enlace del IMSS”, sostuvo.

IDM

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.