Este sábado 17 de mayo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una protesta en diversas estaciones del Metro de la Ciudad de México.
Los trabajadores de la educación permitieron el acceso gratuito a los usuarios como parte de su jornada de movilización denominada "Metro Popular".
Los manifestantes tomaron estaciones de las Líneas 1 y 2. La acción busca presionar al gobierno para atender sus demandas laborales y eliminar la Ley del ISSSTE de 2007, la cual ven como perjudicial para los derechos de los trabajadores de la educación.
Mientras tanto la CNTE ha anunciado que continuará con sus movilizaciones en los próximos días, incluyendo marchas y bloqueos en vialidades clave de la capital, entre ellas inmediaciones cercanas al AICM.
Así se manifestó la CNTE en el Metro
❌???? DEJAN PASAR DE A “GRAPA” AL METRO LOS “MAISTROS” ????
— ¡QUÉ POCA MADRE! ???????? (@QuePocaMadre_Mx) May 17, 2025
Este sábado, integrantes de la #CNTE, realizan una protesta en las instalaciones del #Metro de la #CDMX, con lo cual, están dejando pasar a la gente sin pagar los 5 pechereques que cuesta el servicio.
Los inconformes… pic.twitter.com/g3r10nhQu5
¿Qué exigen los trabajadores de la educación?
Los docentes de la CNTE han expresado su rechazo al aumento salarial del 9% anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 15 de mayo, argumentando que es insuficiente para cubrir sus necesidades básicas. Entre sus principales exigencias se encuentran:
- Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que afecta el sistema de pensiones de los trabajadores.
- Aumento salarial del 100%, en lugar del 9% propuesto por el gobierno.
- Eliminación de la reforma educativa implementada en administraciones anteriores.
- Mesa de negociación directa con la presidenta Claudia Sheinbaum, pues consideran que los funcionarios actuales no han dado respuestas concretas a sus demandas.
CHZ