Política

Por 13 votos, TEPJF revierte triunfo en magistratura administrativa de CdMx

Mayoría rechazó proyecto de Rodríguez Mondragón; Fuentes planteó contar una casilla que el INE descartó y anular otras por cambio de domicilio, lo que movió la votación por 13 votos a favor del actual magistrado.

El Tribunal Electoral revirtió el resultado de la magistratura administrativa de la Ciudad de México con 13 votos que dieron el triunfo al segundo lugar y anularon la constancia de mayoría que el INE había entregado, tras anular la votación de algunas casillas y considerar otras que el Consejo General había descartado por votación atípica.

Con estos criterios de la mayoría de la Sala Superior, José Arturo Ramírez Becerra a quien le habían entregado la constancia como magistrado en materia administrativa del Distrito Judicial 2 en el Primer Circuito de la Ciudad de México, quedó con 14 mil 916 votos, 13 debajo de Gaspar Paulín Carmona que acabó con 14 mil 929 votos.

Es la tercera sesión en que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debatía este tema, tras dos peticiones continuas del bloque mayoritario para que el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón lo retirara por no llegar a la conclusión de revertir el resultado.

Rodríguez Mondragón presentó un proyecto en el que Gaspar Paulín Carmona solicitó la nulidad de 165 casillas y que se contabilizaran los votos de una casilla especial que el INE declaró inviables por votación atípica.

El magistrado concluyó que sólo había causal de nulidad en nueve casillas: en siete porque la votación la recibieron personas que no pertenecían a la sección electoral y en dos más por un error en el cómputo que fue determinante en los resultados.

Sostuvo que en aquellas en que se instalaron en domicilio distinto, no había causal de nulidad porque este cambio está previsto en la organización del INE y se instalaron en la misma calle, por lo que no afectó al electorado.

Sin embargo, coincidió en que el INE se excedió al anular la votación de una casilla atípica con mil 800 votos, con el argumento de que si cada persona tardaba en promedio 12 minutos en votar, las mil 800 personas habrían necesitado 36 horas para ese proceso, cuando en realidad, se emitieron 10 votos por persona y por lo tanto, el resultado promedio de 180 personas sería de tres horas con seis minutos.

Así, propuso que restando 390 votos de nueve casillas y sumando 14 a quien ganó y 71 a quien impugna, los números concluían en 14 mil 966 votos para el candidato ganador y 14 mil 952 votos para la parte actora, es decir, se mantenía una diferencia de 14 votos que dejaba intacta la constancia de mayoría para José Arturo Ramírez.

Así fue la discusión en el TEPJF:

Pero el magistrado Felipe Fuentes, como en las dos sesiones anteriores, mostró su desacuerdo al explicar, que si bien coincidía en que sí se tenía que contabilizar la casilla que el INE descartó de manera incorrecta, no coincidía en que no se anularan las casillas que cambiaron de domicilio.

“Del encarte y del acta de la jornada electoral se advierte que la casilla se instaló en un lugar distinto al autorizado por la autoridad tal como se reconoce incluso en el propio proyecto que los funcionarios electorales no señalaron las razones del cambio de domicilio a pesar de que el acta de jornada electoral contiene un apartado específico para informar esta situación.
“Y tercero, que los funcionarios electorales incumplieron con la obligación de dejar aviso de la nueva ubicación en el lugar original ya que de la hoja de incidentes no se advierte esa circunstancia y ello tiene como consecuencia que los funcionarios electorales no garantizaron el derecho de los electores a conocer con certeza el nuevo domicilio al que debían acudir para ejercer su voto”.

Con este argumento respaldado por la magistrada presidenta Mónica Soto y el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, concluyeron que se debía restituir la votación.

“Es por estas razones que entonces si se anulara en estas casillas que he señalado habría un cambio de ganador porque de acuerdo a este cómputo José Arturo Ramírez Becerra tendría un total de 14 mil 916 votos y Paulín Carmona Gaspar tendría una votación de 14 mil 929 votos con 13 votos a su favor”.

Por lo que ordenaron anular la constancia previa de Ramírez Becerra y entregar el triunfo a Gaspar Paulín Carmona quien actualmente tiene ese mismo cargo.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.