El Tribunal Electoral rechazó cancelar las candidaturas de cuatro personas que buscan ocupar un juzgado de distrito o una magistratura de circuito, y que son señaladas por su cercanía con la Luz del Mundo y con Naasón Joaquín García, quien fue condenado en Estados Unidos tras declararse culpable de abuso sexual de menores.
Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidió ni siquiera darles trámite a los agravios y argumentos que ex miembros de la Luz de la Mundo presentaron para pedir que fueran canceladas las candidaturas de cuatro personas cercanas a esta iglesia y quienes, además, han mostrado su respaldo al Naasón Joaquín e incluso, ellos y sus familiares ocuparon cargos de primer nivel.
Tribunal da por cerrado el caso
Con un proyecto del magistrado Fuentes Barrera, la mayoría usó el mismo argumento de los cientos de impugnaciones presentadas en la Sala Superior en contra de candidaturas o errores en la elección judicial, al considerar que son etapas concluidas que no se pueden corregir, y así, ni siquiera analizar de fondo cada argumento de las demandas sino desecharlas directamente.
“Dado que esta etapa constituye el cierre del procedimiento de selección de los candidatos y ha sido diseñada como un acto de estricta competencia de los tres Poderes de la Unión (mediante votaciones calificadas), las decisiones adoptadas en este marco ya no son revisables. Esto garantiza certeza y estabilidad en el proceso, evitando bloqueos o litigios que puedan retrasar la renovación de los órganos jurisdiccionales y asegurar que el mecanismo de designación cumpla con su propósito de equilibrio y cooperación institucional.
“Por lo anterior, se considera que, a la fecha, esta Sala Superior no podría revisar la validez de las etapas de valoración de elegibilidad de los aspirantes, ya que el Poder Ejecutivo y Legislativo aprobaron las candidaturas que postularán para los diferentes cargos del Poder Judicial de la Federación, en ejercicio de una atribución soberana y discrecional prevista en el artículo 96, fracción II, inciso c) de la Constitución general”, indica la sentencia.
Por lo que el Tribunal Electoral dio el caso por cerrado, concluyendo “desechar las demandas presentadas al actualizarse su preclusión y por la inviabilidad de los efectos pretendidos”.
Wong fue ministro de culto, pero se deslindó de Naasón Joaquín
La preclusión se aplicó en el caso de Job Daniel Wong porque se interpusieron dos demandas sobre el mismo caso y una fue extemporánea, por lo que sólo una se tomó en cuenta. Wong busca ser magistrado de circuito en Jalisco, y que desempeñó el cargo de ministro de culto y evangélico de la Luz del Mundo, a pesar de que en Notivox Televisión con Alejandro Domínguez se deslindó de Naasón Joaquín.
Así, el magistrado Fuentes Barrera acumuló en una misma demanda, este caso y las impugnaciones en contra de Madián Sinaí Menchaca Sierra, candidata a jueza en Jalisco en materia administrativa y quien es hija del obispo Nicolás Menchaca, denunciado ante la Fiscalía General de la República y principal figura de la iglesia de la Luz del Mundo tras la captura de Naasón Joaquín, es decir, quien actualmente asume su lugar.
Candidata a jueza ha defendido inocencia de Naasón Joaquín
Además de Betzabeth Almazán, candidata a jueza en Jalisco, quien ha publicado varios artículos defendiendo la inocencia de Naasón Joaquín, a pesar de que él mismo se declaró culpable en Estados Unidos por abuso sexual de menores.
Y también se incluyó la impugnación en contra de la candidatura de Cinthia Teniente, alcaldesa de Villagrán y aspirante a magistrada de circuito en Guanajuato, quien es esposa de Emanuel Reyes, uno de los morenistas más afines a La Luz del Mundo.
Y para las cuatro candidaturas aplicó el mismo criterio referente a que si las etapas concluyeron, no importan los argumentos, motivos o incluso irregularidades que incurran en alguna ilegalidad, nada puede volver a revisarse.
De esta manera, será hasta que concluya la elección y en caso de ganar la contienda, que se tenga la última oportunidad para reclamar ante la Sala Superior estas candidaturas antes de que asuman el cargo.

IOGE