Política

Tribunal Electoral aprueba acabar con 'home office' y retomar sesiones presenciales

La regulación de estas sesiones presenciales en el pleno acabaría con la comodidad de varias magistraturas que fueron exhibidas por la tecnología.

La Sala Superior del Tribunal Electoral aprobó acabar con el home office y retomar las sesiones públicas presenciales tras dos años emitiendo sentencias de forma virtual, frente a la resistencia de dos magistraturas que se negaron a participar en la votación porque tienen viajes programados en los próximos días.

El 14 de septiembre, Notivox reveló que el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón propuso un acuerdo para que la Sala Superior y las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dejen de sesionar de manera virtual como lo decidieron en 2020 por la pandemia de covid-19.

La regulación de estas sesiones presenciales en el pleno acabaría con la comodidad de varias magistraturas que fueron exhibidas por la tecnología.

Como la magistrada Mónica Soto, quien por fallas de internet en Indonesia provocó que se emitiera un receso para que pudiera emitir su voto

El magistrado José Luis Vargas, quien en una ocasión le falló el filtro de una oficina falsa y resaltó una tela verde colgada detrás o Felipe de la Mata Pizaña. quien ha aparecido con guayaberas en las sesiones públicas, por estar en reuniones al sur del país. Mientras otros, retrasan las sesiones por fallas en sus conexiones o el audio que impide escuchar sus razonamientos antes de votar.

La votación de este acuerdo estaba previsto para el miércoles 14 de septiembre, pero solicitaron posponerlo a esta semana.

Esta mañana, en sesión privada y a puerta cerrada, se puso a consideración el asunto. Notivox confirmó que Mónica Soto y José Luis Vargas reprocharon la publicación del acuerdo, y ante su insistencia por posponer la votación otra vez, tras casi dos horas optaron por abandonar la sesión y negarse a votar.

Las cinco magistraturas presentes aprobaron por unanimidad el acuerdo que entrará en vigor una vez que Reyes Rodríguez Mondragón ordene su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Las resistencias de Soto y Vargas se deben a que en las próximas semanas tienen viajes de misiones programadas, lo que les impediría participar en las sesiones públicas y el acuerdo se publicará de manera inmediata.

Oficio en poder de Notivox señalan que en sesión privada, la Sala Superior aprobó que el magistrado José Luis Vargas asista del 26 al 28 de septiembre a Sao Paulo, Brasil a la misión de acompañamiento electoral de la Red Mundial de Justicia Electoral para las Elecciones Brasileñas.

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña también viajaría como representante del TEPJF a las elecciones de Brasil del 29 al 2 de octubre, pero recientemente informó que por cuestiones de agenda cancelaba esta designación.

Mientras que del 9 al 11 de octubre, el mismo Vargas, Mónica Soto y Reyes Rodríguez Mondragón participarán en la Quinta Asamblea Plenaria de la Red Mundial de Justicia Electoral que se llevará en Bali, Indonesia.

Por lo que, si se publica antes de estos viajes la reanudación de actividades presenciales, podría impedir que algunas magistraturas participen en las votaciones que en las próximas semanas, implican validaciones de triunfos en gubernaturas.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.