El Gobierno de Tamaulipas tomará el control administrativo y operativo de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Altamira por los próximos 18 meses, luego que el cabildo de dicho municipio aprobará un convenio donde cede el organismo.
Lo anterior, especificó el secretario del Ayuntamiento Sergio Enríquez Roque, se acordó como objetivo brindar un mejor servicio, garantizar el abasto del agua a la población, así como mejorar la infraestructura hidráulica, a petición de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas (CEAT).
Dentro de los argumentos planteados a los miembros de la comuna, se dio a conocer que la infraestructura actual de Comapa Altamira no es la deseable, estimándose una inversión a fin de dar cumplimiento a sus alcances por un monto cercano a los 3 mil millones de pesos, por lo que se hace necesario que el Gobierno del Estado, a través de la CEAT, se haga cargo de este servicio.
Aclaró que el artículo 170, fracción novena del Código Municipal en la entidad, establece que cuando a juicio del ayuntamiento respectivo sea necesario, podrán celebrar convenios con el estado para que éste de manera directa, o a través de los organismos correspondientes, pueda hacerse cargo de algunos de ellos.
Tras aprobarse el punto en la pasada sesión de Cabildo, el alcalde en funciones Cuauhtémoc Zaleta Alonso, precisó que esta determinación será remitida al Consejo de Administración de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado local, para su análisis correspondiente y posteriormente se envíe al Congreso del Estado para su estudio y autorización.
Cabe señalar que el gobierno del estado tiene bajo su administración las Comapas de la Zona Conurbada, que comprende los municipios de Tampico y Ciudad Madero, así como de Río Bravo. Las restantes en otras ciudades como Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Reynosa y Matamoros, son manejadas por los respectivos ayuntamientos.