Política

Suman tres leyes reformadas en "viernes negro" que Corte determinará su validez

El ministro de la SCJN admite impugnación contra reformas a la Ley del ISSSTE, sumando tres demandas admitidas por ministros de la SJN.

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jorge Pardo Rebolledo, admitió la impugnación promovida por senadores de oposición en contra de las reformas a la Ley del ISSSTE, aprobadas en la sesión del Senado de la noche del 28 y madrugada del 29 de abril, conocida como "viernes negro".

Con esta acción de inconstitucionalidad suman tres demandas admitidas por ministros de la SJN, tras la Ley Minera y Antifentanilo, parte de la veintena de reformas que la mayoría de Morena y sus partidos aliados en el Senado concretaron.

De acuerdo con registros públicos del máximo tribunal del país, el ministro Pardo Rebolledo admitió a trámite el pasado lunes 26 de junio esta impugnación con la que los trabajadores al servicio del Estado pueden reestructurar, en Unidad de Medida y Actualización (UMA) o pesos, sus adeudos de crédito de vivienda, cuando hayan dejado de prestar sus laborar en el sector público y se le haya sido aplicado el plazo de un año de prórroga.

MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.