Política

Incluye Nuevo León en calendario cívico el natalicio de Agustín Basave Fernández del Valle

Javier Navarro Velasco, secretario General de Gobierno, expuso que se le sumó al calendario al ex-rector de la Universidad Regiomontana para honrar y reconocer su legado, así como su memoria.

Al considerarlo un referente mundial y un orgullo para Nuevo León por su amplia trayectoria en la academia, el gobierno estatal incluyó en su calendario cívico a don Agustín Basave Fernández del Valle.

Al ofrecer una rueda de prensa, Javier Navarro Velasco, secretario General de Gobierno, expuso precisamente que este 3 de agosto se cumpliría un año más del natalicio de don Agustín Basave, situación por la cual, para honrar y reconocer su legado y memoria, es que se le incluyó en dicho calendario.

"El día de hoy, 3 de agosto, cumpliría años de nacido el doctor Agustín Basave Fernández del Valle y se tomó la decisión de ponerlo en el calendario cívico del gobierno del Estado en virtud de que es un referente a nivel mundial.
"Es una persona que pone el orgullo de Nuevo León a nivel internacional y tiene más de 35 libros traducidos a diferentes idiomas, y lógicamente su presencia siempre fue representando el estado de Nuevo León.
"Un gran académico, fue rector de la Universidad Regiomontana, fue director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León y es un referente, entonces quisimos hacer este homenaje incluyéndolo en el calendario cívico del estado", dijo el secretario General de Gobierno.

A título personal, Navarro relató que trabajó para don Agustín Basave como parte del equipo jurídico de la Universidad Regiomontana, y día a día aprendía de él temas de la vida, de derecho y de filosofía, situación por la cual reiteró su agradecimiento.

"Fue mi maestro en la facultad y mi jefe, yo trabajé con él en la rectoría de la Universidad Regiomontana, yo estaba muy joven y estaba recién egresado de la universidad, me invitó a ser el director jurídico, a formar el jurídico de su rectoría y ahí estuve trabajando con él aproximadamente 6 años.
"Realmente todos los días para mí eran una clase de vida, una clase de derecho y una clase de filosofía, aprendí mucho y lo respeto mucho", indicó Navarro Velasco.

Por su parte, Melissa Segura, secretaria de Cultura, indicó que este 3 de agosto quedará marcado para la historia en el calendario cívico de Nuevo León, ya que cada año estará plasmado su reconocimiento y legado como un intelectual.

"Con reconocimiento a su gran generosidad intelectual, hoy se propone su inscripción dentro del calendario cívico del Estado como una forma de reconocer a nuestros intelectuales, fuentes de inspiración en fundamento de las nuevas políticas que están convirtiendo en Nuevo León en el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir", concluyó.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.