Política

¿Se te pasó la fecha? Ya puedes sacar cita para tramitar tu pasaporte en enero de 2025, anuncia SRE

Los interesados en realizar el trámite ya pueden sacar cita; aquí te decimos cómo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que las citas de diciembre para tramitar el pasaporte se habían agotado, por lo tanto, quienes busquen realizar la solicitud, tendrán que esperar a 2025 para obtener este documento. 

El pasaporte es un trámite importe para los mexicanos, ya que, les permite salir del país a cualquier parte del mundo, sin embargo, la última cita fue el martes 17 de diciembre en la sucursal de Coyoacán y Aeropuerto terminal 2.

¿Cuándo puedes sacar citas en 2025?

Los mexicanos que quieran sacar cita y tramitar su pasaporte en enero de 2025, es preciso que entren a la 

PÁGINA OFICIAL de la SRE y llenar los campos que se piden.  

Para el llenado de tu solicitud en línea (pre-registro) verifica:

  • Eres menor de edad y ambos, o alguno de tus padres o quienes ejercen patria potestad o tutela, no puedan acompañarte y enviarán el permiso para la emisión del pasaporte desde una Delegación distinta a la que acudirás, o desde un Consulado de México en el exterior (OP7 remota).
  • Eres menor de edad y tus padres, o quienes ejercen patria potestad, son igualmente menores de edad.
  • Eres mayor de edad y tu firma es tu huella digital.
  • Eres una persona de la tercera edad y utilizas como medio de identificación la credencial del INAPAM, que no especifica el dato de fecha de expedición.
  • Quieres renovar tu pasaporte, el cual fue expedido en algún Consulado Mexicano.

¿Qué necesitas para tramitar el pasaporte?

  • Acta de nacimiento certificada: Debe estar actualizada y en buen estado.
  • Identificación oficial con fotografía:
  • Para mayores de edad: INE, cédula profesional, cartilla militar, entre otras.
  • Para menores de edad: Credencial escolar o constancia con fotografía emitida por una institución educativa.
  • Comprobante de nacionalidad mexicana (en caso de no presentar el acta de nacimiento):
  • Certificado de nacionalidad mexicana o declaratoria de nacionalidad.
  • Carta de naturalización (si aplica).
  • Comprobante de pago de derechos
  • CURP en formato actualizado.
  • Fotografías: Generalmente no son necesarias, ya que las capturan en el módulo, pero es útil verificar.

¿Cuál es el costo del pasaporte mexicano?

  • Pasaporte con vigencia de tres años: mil 655 pesos mexicanos.
  • Pasaporte con vigencia de seis años: dos mil 250 pesos mexicanos.
  • Pasaporte con vigencia de 10 años: tres mil 940 pesos mexicanos.

LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.