Los regidores de la fracción del Partido Acción Nacional del Cabildo solicitaron a las autoridades municipales que se destinen por lo menos 85 millones de pesos para despensas, microcréditos, empleo temporal y desayunos para personas de escasos recursos como apoyo ante la contingencia sanitaria por el covid-19.
En conferencia de prensa virtual, la regidora Carolina Morales García informó que la propuesta es para apoyar a las personas más vulnerables que no tienen cómo enfrentar la contingencia.
La regidora destacó que buscarán que la tesorería municipal destine 85 millones de pesos en una primera etapa, para que también se apoye a los pequeños empresarios, quienes van al día y no cuentan con ahorros.
Precisó que el primer punto es entregar mil 500 despensas en las 17 juntas auxiliares, por lo que se debe realizar un censo real por parte de la secretaría de Bienestar de forma conjunta con Desarrollo Económico.
“Los trabajadores de Bienestar tienen que estar a cargo del censo para que realmente se entregue a las personas que lo necesiten y que no se tome como una medida electorera, que realmente funcione para que las personas cuenten con un alimento para la cuarentena”, expresó la integrante de Cabildo.
Ante esto, destacó que para la compra de los artículos de las despensas se debe dar preferencia a las empresas poblanas para que se reactive la economía local, al señalar que a pesar que se realice una licitación, el gobierno de la Ciudad sí puede beneficiar al comercio local.
Además, propuso:
- Apoyo por parte del ayuntamiento, para la puesta en marcha de un programa de empleo temporal, el cual deberá considerar especialmente a todas aquellas personas que se quedaron sin trabajo por la contingencia.
- Que la Secretaría de Desarrollo Económico, en coordinación con las Cámaras Empresariales, genere un plan de bonos al sector económico para pago de sueldos, tal y como lo establece la Ley Federal del Trabajo, para evitar despido de personal.
- Incentivar a las MIPyMEs, a través de exención de pagos de impuestos municipales, por un periodo de seis meses a partir de abril del año 2020.
- Apoyo al sector turístico con la condonación del 10 por ciento del total del impuesto predial del año 2021, siempre y cuando demuestren no haber tenido reducción en su plantilla laboral durante la vigencia de la contingencia sanitaria, para lo cual deberá presentar el reporte histórico al IMSS. Esta disposición se incluirá dentro de la Ley de Ingresos 2021 del H. Ayuntamiento de Puebla.
- Que el pago del impuesto predial se amplíe hasta diciembre del presente año, sin multas ni recargos.
- Ampliación del periodo de pago de refrendos, licencias de funcionamiento, con vencimiento en el segundo y tercer trimestre del ejercicio fiscal 2020; así como ajustar y firmar convenios a quienes presenten atrasos o multas anteriores, independientemente de los seis meses ya aprobados por Cabildo.
- Continuidad y aumento del presupuesto a los programas “Yo Compro Poblano” y “Mi Tiendita 3.0”
mpl